Agafac da el paso definitivo hacia su nueva sede en Punta Langosteira

La firma del contrato de obra con la constructora marca el inicio de un proyecto clave para el control de calidad de las materias primas para alimentación animal
El pasado viernes, el Puerto Exterior de A Coruña en Punta Langosteira de A Coruña fue el escenario de un paso clave para la construcción de la nueva sede de la Asociación Gallega de Fabricantes de Alimentos Compuestos (Agafac), con la firma de las Actas de replanteo de la concesión y de la obra. Este era el último paso para que dieran comienzo las obras de las innovadoras instalaciones, cuyo plazo de ejecución está previsto para abril del 2026.
El acto contó con la presencia de José Luis Rey y Bruno Beade, presidente y director de Agafac, respectivamente, junto con representantes de la Autoridad Portuaria de A Coruña, de la constructora VIPECON, encargada de la obra, y los ingenieros de INDUTEC, encargados del proyecto técnico y la dirección de obra. Todos ellos señalaron la relevancia de este acto, que supone el punto de partida definitivo para la ejecución de unas obras muy esperadas.
La firma de las Actas marcó el inicio oficial de la construcción de un centro que jugará un papel crucial en la gestión y control de calidad de las materias primas
La firma de las Actas marcó el inicio oficial de la construcción de un centro que jugará un papel crucial en la gestión y control de calidad de las materias primas utilizadas en la fabricación de alimentos compuestos, consolidando a Galicia como un referente en el sector agroalimentario.
Relevancia del nuevo centro
La nueva sede de Agafac se situará en el Puerto Exterior de Punta Langosteira, y estará equipada con modernas instalaciones dedicadas al control de calidad y la investigación en la producción de alimentos compuestos. Este centro permitirá a las empresas del sector garantizar los más altos estándares en la calidad de las materias primas, esenciales para la fabricación de productos destinados a la alimentación animal.
Este centro permitirá a las empresas del sector garantizar los más altos estándares en la calidad de las materias primas
Este nuevo proyecto no solo fortalecerá la competitividad del sector, sino que también impulsará la creación de empleo y fomentará la innovación tecnológica en la industria agroalimentaria, consolidando a la región como un polo de desarrollo en el noroeste de España.

Nuevas ayudas para apoyar la cosecha en verde de la viña en Galicia
La firma del contrato de obra con la constructora marca el inicio de un proyecto clave para el control de calidad de las materias primas…

Más del 70 % de la leche producida en Galicia se transforma en la propia comunidad
La firma del contrato de obra con la constructora marca el inicio de un proyecto clave para el control de calidad de las materias primas…

Galicia ejecuta más del 90 % de la campaña de la PAC 2024
La firma del contrato de obra con la constructora marca el inicio de un proyecto clave para el control de calidad de las materias primas…