Anfaco World Tuna celebra su XII edición en Vigo apostando por los nuevos consumidores

El evento reunirá a más de 400 expertos en el sector de la producción de atún, consagrándose como un referente a nivel internacional
La ciudad de Vigo volverá a convertirse en el centro neurálgico de la industria atunera global con la celebración de la XII edición de Anfaco World Tuna Conference los días 11 y 12 de septiembre en la sede de Afundación bajo el lema «Reaching for n3w consumer».
El evento, de carácter internacional, acogerá a más de 400 ejecutivos y líderes del sector provenientes de los principales productores y comercializadores de conservas de atún, que incluyen a países de todos los continentes. Desde EE. UU., pasando por Ecuador, Perú, Brasil, Marruecos, Tailandia, Taiwán, Indonesia, Filipinas, Emiratos Árabes, China o Australia, entre otros.
Anfaco World Tuna Conference reunirá a empresas que representan más del 90 % de la producción mundial de atún en conserva
Así pues, Anfaco World Tuna Conference reunirá a empresas que representan más del 90 % de la producción mundial de atún en conserva. España y, especialmente, Galicia, refuerzan así su liderazgo como principal productor europeo y segundo a nivel mundial, promoviendo relaciones comerciales para el progreso del sector.
Programa de alto nivel
La conferencia contará, a diferencia de la pasada edición, con sesiones magistrales a cargo de expertos internacionales, que complementarán las tradicionales mesas de debate y ponencias, que contarán de nuevo con traducción simultánea en inglés, francés y español.
Una de las intervenciones más destacadas del evento correrá a cargo del Dr. Nick Ralston (de la Universidad de North Dakota, EE. UU.), referente mundial en la investigación sobre la relación selenio-mercurio, y que hablará en su ponencia sobre los beneficios del consumo de atún y pescados para la salud pública global.
La conferencia contará, a diferencia de la pasada edición, con sesiones magistrales a cargo de expertos internacionales
Otros de los ponentes señalados serán Willian Griffin, de la Organización de las Naciones Unidos para la Alimentación y la Agricultura (FAO); Katarina Sipic, de AIPCE-CEP; Rafael Piñero, de Mercadona; o Clara Burillo, de la Fundación para la Justicia Ambiental (EJF).
Entre las temáticas que se abordarán destacan: los stocks atuneros; las reinvenciones de valor añadido con atún; los retos sociales; la innovación y la tecnología; y la situación del mercado del atún en Europa, Asia, Oceanía, África, Oriente Medio y América.

Colaboradores
Cabe reseñar igualmente la colaboración prestada para la organización de la Conferencia de importantes asociaciones y organizaciones vinculadas a la industria a nivel internacional como EUROTHON, AIPCE-CEP, ANCIT, FIAC, ANICP, ANABAC, FEICOPESCA, ATUNEC-Ecuador, Cámara Peruana del Atún, ORTHONGEL, ABIPESCA, CIAT-IATTC, Friend of the Sea, Sociedad Nacional de pesquería, OPAGAC, INFOFISH.
Como media partner que cubrirá el evento, sobresale Undercurrentnews, y se contará también con el apoyo de la revista Industria Conservera y Eurofish. Igualmente, conviene destacar el apoyo institucional de la Xunta de Galicia, a través de la Consellería do Mar.

Vegalsa-Eroski y Clusaga promueven la excelencia de los productos gallegos
El evento reunirá a más de 400 expertos en el sector de la producción de atún, consagrándose como un referente a nivel internacional La ciudad…

Viveiro, escenario de los mejores productos agroalimentarios gallegos
El evento reunirá a más de 400 expertos en el sector de la producción de atún, consagrándose como un referente a nivel internacional La ciudad…

Ya pueden solicitarse las ayudas destinadas a las zonas afectadas por los incendios en Galicia
El evento reunirá a más de 400 expertos en el sector de la producción de atún, consagrándose como un referente a nivel internacional La ciudad…