Aumentan las matriculaciones en los Centros de Formación Agraria de Galicia (CFEA)

Con un 75 % de las plazas de nuevo ingreso cubiertas, los centros ofrecen más de 400 plazas y refuerzan la formación práctica
La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, visitó la semana pasada el Centro de Formación y Experimentación Agraria (CFEA) de Sergude, en el municipio coruñés de Boqueixón, donde destacó los excelentes datos de matriculación para el curso 2025/26 de los centros adscritos a su Consellería.
En total, 532 estudiantes (de los cuales 174 cursarán sus estudios en Sergude) han sido matriculados este año en alguna de las enseñanzas vinculadas al sector agropecuario, una cifra que supera ligeramente la registrada en el curso pasado.
Este año, se cubrió el 75 % de las plazas de nuevo ingreso, alcanzando el total de plazas disponibles en hasta siete ciclos formativos de los 16 ofrecidos en primera matrícula, tres de ellos en el CFEA de Sergude.
En total, 532 estudiantes han sido matriculados este año en alguna de las enseñanzas vinculadas al sector agropecuario
Estos son los ciclos de Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal (en modalidad FP Dual Intensiva), Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural, y Producción Agropecuaria, «una clara muestra del atractivo y la demanda de esta formación entre la juventud», destacó la conselleira. Además, celebró que este año haya 255 mujeres matriculadas, lo que supone un aumento del 33 % en los últimos cuatro años.
Apuesta por la formación práctica y de calidad
En cuanto a la oferta de plazas de nuevo ingreso, este curso se han ofertado 406, lo que representa un 11 % más que el año pasado. Gómez destacó que el Gobierno gallego apuesta por una formación vinculada al agro y al sector forestal «muy práctica y adaptada al territorio», lo que facilita la rápida inserción laboral de los estudiantes.
En el caso del CFEA de Sergude, se duplicaron las plazas en la modalidad FP Dual Intensiva de Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal, debido al «enorme interés» que despierta este ciclo formativo.
Este curso se han ofertado 406, lo que representa un 11 % más que el año pasado
Además de los ciclos formativos, los centros también ofrecen plazas en residencias para facilitar la conciliación del alumnado. En el caso del CFEA de Sergude, se cubrió la totalidad de las plazas de pensión completa, con 30 estudiantes alojados.
Como novedad, el CFEA Pedro Murias de Ribadeo ha recuperado su residencia propia, tras haber acometido mejoras que aumentaron su capacidad. En total, la oferta de residencias y comedor en todos los centros alcanza las 241 plazas, 41 más que el año anterior.
Inserción laboral garantizada
La Consellería de Medio Rural cuenta con seis CFEA distribuidos por toda Galicia: el de Sergude en Boqueixón; el de Guísamo; el de Pedro Murias en Ribadeo; el de Monforte de Lemos; el de Becerreá en Lugo, y el de Lourizán en Pontevedra. La conselleira destacó que estos centros combinan «experiencia, tecnología y naturaleza», convirtiéndose en un «buen reflejo de lo que es nuestro rural».
Además de los ciclos formativos, los centros también ofrecen plazas en residencias para facilitar la conciliación del alumnado
La formación en estos centros se caracteriza por su enfoque práctico y participativo, con un contacto directo con el mundo laboral gracias a la colaboración de las empresas del sector. Este vínculo permite a los estudiantes realizar prácticas en función de los ciclos que cursen. El curso pasado, casi 70 empresas participaron en este programa, lo que contribuyó a que el índice de inserción laboral de los estudiantes de los CFEA sea cercano al 100 %.
Apoyo a la renovación generacional
Para finalizar, la conselleira recordó que el Gobierno autonómico está apostando «decididamente» por la renovación generacional en el sector agropecuario, y que reforzar la formación es una de las claves para lograrlo. En este sentido, mencionó las ayudas para la incorporación de jóvenes a la actividad agrogandeira y los planes de mejora, que este año cuentan con un presupuesto de 36 millones de euros en el marco del Plan Estratégico de la PAC.

La Noche de Embajadores distingue a los impulsores del turismo de congresos en A Coruña
Con un 75 % de las plazas de nuevo ingreso cubiertas, los centros ofrecen más de 400 plazas y refuerzan la formación práctica La conselleira…

Los Tuna Awards 2025 de Anfaco toman Vigo por bandera
Con un 75 % de las plazas de nuevo ingreso cubiertas, los centros ofrecen más de 400 plazas y refuerzan la formación práctica La conselleira…

Ternera Gallega Suprema – Carne de Rubia Gallega, de ruta con la Vuelta Ciclista
Con un 75 % de las plazas de nuevo ingreso cubiertas, los centros ofrecen más de 400 plazas y refuerzan la formación práctica La conselleira…