InicioAgacal‘Come Local’, un abrazo al producto de proximidad
Categorías Agacal

‘Come Local’, un abrazo al producto de proximidad

Por Redacción 26 de febrero de 2024

La campaña ‘Come Local’ continúa sus acciones en centros escolares

Promocionar el producto de proximidad con sello diferenciado como parte del Pacto Verde Europeo y la estrategia ‘Da Granxa á mesa’ de la Unión Europea. Es el objetivo que persigue la campaña ‘Come Local’, que el viernes 26 se personificó en el CIFP de Vilamarín (Ourense). Un acto al que acudieron el director de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria (Agacal), José Luis Cabarcos, acompañado, entre otros, por el presidente del GDR Adercou y alcalde de A Peroxa, Manuel Seoane.

La actividad sirvió para dar a conocer los productos con denominación de origen, indicación geográfica protegida y producción ecológica; así como a los productores que cooperan en esta iniciativa de promoción de los sellos de calidad alimentaria gallego. El objetivo de la campaña es claro: impulsar el consumo de estos productos en centros educativos. José Luis Cabarcos estuvo acompañado por el equipo docente y por el alumnado de los ciclos de restauración, cocina y turismo del centro.

Una campaña de largo recorrido

La campaña ‘Come Local’ no es nueva. A lo largo de los últimos años el ejecutivo ha llevado a cabo numerosas acciones bajo ese sello paraguas. Una de las últimas tuvo lugar a mediados de diciembre en el CEIP Wenceslao Fernández Flórez de Cambre (A Coruña) y sirvió, explican desde Agacal, «para dar a conocer a medio millar de participantes los productos y productores que cooperan en esta iniciativa de promoción de los sellos de calidad alimentaria gallego, así como impulsar su consumo en comedores escolares».

Promocionar el producto de proximidad con sello diferenciado como parte del Pacto Verde Europeo y la estrategia ‘Da Granxa á mesa’ de la Unión Europea. Es el objetivo que persigue la campaña ‘Come Local’

En la actividad, los niños participaron en diversos juegos con la temáticas de las experiencias de calidad alimentaria. Además, los asistentes contaron con una charla informativa en la que estuvieron varios productores locales como la huerta ‘Los Biosbardos’, inscrita en el Consejo Regulador de la Agricultura Ecológica de Galicia (Creaga); ‘Queserías del Eume’, de la DOP Queso Tetilla; Leonardo Rodríguez, productor de Coristanco amparado por la IGP Patata de Galicia; José Cuadrado, presidente del Consejo Regulador de la IGP Faba de Lourenzá; y Jamones González, operador inscrito en Creaga y en la IGP Lacón Gallego. Finalmente, degustaron unos pinchos elaborados por el personal de cocina del centro a base de productos amparados por sellos de calidad agroalimentaria gallega.

Artículos relacionados
Lácteos30 de junio de 2025
Más del 70 % de la leche producida en Galicia se transforma en la propia comunidad

La campaña 'Come Local' continúa sus acciones en centros escolares Promocionar el producto de proximidad con sello diferenciado como parte del Pacto Verde Europeo y la…

I+D+i25 de junio de 2025
Galicia ejecuta más del 90 % de la campaña de la PAC 2024

La campaña 'Come Local' continúa sus acciones en centros escolares Promocionar el producto de proximidad con sello diferenciado como parte del Pacto Verde Europeo y la…

Lácteos19 de junio de 2025
Feiraco celebra el San Juan con un homenaje a las tradiciones

La campaña 'Come Local' continúa sus acciones en centros escolares Promocionar el producto de proximidad con sello diferenciado como parte del Pacto Verde Europeo y la…


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logo Nutradit
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuaria/o posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestro web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de este sitio web encuentras más interesantes y útiles.