InicioSostenibilidadCompetemar refuerza la competitividad de la industria pesquera gallega
Categorías Sostenibilidad

Competemar refuerza la competitividad de la industria pesquera gallega

Foto por Clusaga
Por Lidia Fernández 19 de noviembre de 2025

El programa ha impulsado la formación y la internacionalización de empresas del sector mar-industria

El Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) ha puesto fin a una nueva edición de Competemar, el programa financiado por la Xunta de Galicia a través de la Consellería do Mar y orientado a reforzar la competitividad y la proyección internacional de las empresas gallegas vinculadas a la cadena mar-industria.

El I Foro Competemar, celebrado el pasado viernes en el Museo Gaiás de la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela, actuó como punto final de una segunda edición que movilizó a profesionales, compañías y entidades del sector para mejorar su resiliencia en un contexto global cada vez más competitivo.

Dos años de avances en el fortalecimiento del sector

Durante 2024 y 2025, Competemar se consolidó como un instrumento clave para el desarrollo empresarial del mar-industria gallego. El programa impulsó acciones formativas, comerciales y estratégicas que permitieron a profesionales y empresas afrontar desafíos internacionales con mayor preparación y capacidad de crecimiento.

En el ámbito de la formación, 48 directivos y profesionales completaron el Programa de Dirección de Empresas Alimentarias, estructurado en 17 jornadas presenciales y más de 150 horas de especialización. Paralelamente, 26 empresas participaron en el Programa Formativo en Internacionalización y otras 10 recibieron un servicio de coaching individualizado.

Durante 2024 y 2025, Competemar se consolidó como un instrumento clave para el desarrollo empresarial del mar-industria gallego

El eje internacional también cobró especial relevancia. Competemar organizó misiones comerciales directas a Estados Unidos y a los Emiratos Árabes Unidos, ampliando vías de negocio y facilitando encuentros con distribuidores y compradores.

Entre las acciones destacadas figura el evento gastronómico Taste the Sea, celebrado en Dubái, que reunió a importadores, chefs, compradores y representantes institucionales para reforzar el posicionamiento de los productos gallegos.

El balance global de las dos ediciones recoge más de cien compradores internacionales implicados, oportunidades comerciales abiertas en Estados Unidos, Francia y Emiratos Árabes Unidos, más de 200 horas formativas impartidas y una red colaborativa compuesta por más de ochenta profesionales y alrededor de cuarenta empresas.

El I Foro Competemar clausura el programa de 2025

El foro celebrado en el Gaiás reunió a cincuenta profesionales de empresas, entidades sectoriales y de la administración pública para evaluar resultados, compartir aprendizajes y debatir los desafíos futuros del sector.

En la apertura institucional, el vicepresidente de Clusaga, Jorge Eiroa, subrayó el valor del programa y el apoyo recibido por parte de la Consellería do Mar, destacando que Competemar es clave “para abrir nuevos mercados, consolidar relaciones comerciales sólidas y anticiparse a las tendencias globales”.

El balance global de las dos ediciones recoge más de cien compradores internacionales implicados

Por su parte, la conselleira do Mar, Marta Villaverde, resaltó que en 2024 el sector marítimo-pesquero y su industria transformadora alcanzaron un nuevo récord exportador, destacando la utilidad de iniciativas como Competemar al ofrecer a las pymes herramientas para acelerar su internacionalización.

Representantes institucionales

También participaron en el encuentro Cándido Rial, director general de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica, e Isabel Cañas, presidenta de la Comisión Mar-Industria de la CEG y miembro de la Junta Directiva de Clusaga, quienes pusieron el foco en la necesidad de integrar innovación, estrategia y capacidad competitiva para afianzar la presencia gallega en los mercados exteriores.

El foro celebrado en el Gaiás reunió a cincuenta profesionales de empresas, entidades sectoriales y de la administración pública

Representantes de empresas como Nauterra, Real Conservera Española y Cabomar expusieron sus experiencias de exportación, mientras que expertos de Worldpanel by Numerator, Norwegian Seafood Council y Nueva Pescanova analizaron tendencias actuales en innovación, comportamiento del consumidor y posicionamiento de marca, insistiendo en la importancia de diferenciar los productos gallegos en un mercado global exigente.

El foro se cerró con un panel dedicado al impacto de los programas de internacionalización en el sector mar-alimentario, con la participación de Roberto Alonso, director de Clusaga; Ramón Damián Fernández, jefe del Servicio de Mercados de la Consellería do Mar; y Laura Sanjuán, coordinadora de proyectos de internacionalización de EOSA.

Artículos relacionados
Carne17 de noviembre de 2025
Impulso a la recría de razas autóctonas en peligro en más de 200 explotaciones

El programa ha impulsado la formación y la internacionalización de empresas del sector mar-industria El Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) ha puesto fin a una…

Avicultura14 de noviembre de 2025
El Ministerio de Agricultura amplía el confinamiento de aves a todas las granjas de España

El programa ha impulsado la formación y la internacionalización de empresas del sector mar-industria El Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) ha puesto fin a una…

Conservas12 de noviembre de 2025
Anfaco-Cytma promueve la importancia de las conservas con «Un as en la lata»

El programa ha impulsado la formación y la internacionalización de empresas del sector mar-industria El Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) ha puesto fin a una…


Logo Nutradit
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuaria/o posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestro web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de este sitio web encuentras más interesantes y útiles.