El Consello Galego de Artesanía Alimentaria se estrena para mejorar la calidad y la promoción de los productos

El distintivo de calidad ampara a 136 operadores de las cuatro provincias y pretende exaltar la excelencia de la producción gallega
El director de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria (Agacal), supeditada a la Consellería do Medio Rural, Martín Alemparte, presidió el pasado 8 de octubre la reunión en la que se constituyó el Consello Galego de Artesanía Alimentaria, un órgano consultivo que tiene como objetivo mejorar la calidad y la promoción de la producción de Galicia.
El encuentro, en el que también estuvieron presentes los directores generales de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, José Balseiros; de Comercio y Consumo; Gabriel Alén; y de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica, Cándido Rial, sirvió para poner en marcha este órgano en el que están representados distintos departamentos de la Xunta, así como las organizaciones profesionales agrarias, el sector cooperativo, consejos reguladores y asociaciones de artesanos alimentarios.
Este órgano consultivo tiene como objetivo mejorar la calidad y la promoción de la producción de Galicia
En la sesión se abordaron diferentes cuestiones, como la presentación de la normativa reguladora; el análisis de la situación actual del Registro de la Artesanía Alimentaria; la difusión del catálogo de empresas operadoras; las acciones desarrolladas en materia de promoción del distintivo de calidad Artesanía Alimentaria de Galicia; o la captación de nuevos operadores y el control de la actividad.
Excelencia de las producciones
Durante su intervención, Alemparte destacó que la artesanía alimentaria es una forma de «producir y de elaborar, pero también debe avanzar hacia la excelencia y a la calidad final de las producciones». En este sentido, añadió que es preciso elaborarlas cada vez mejor y con más cuidado y respeto por el producto.
El director de la Agencia subrayó, además, la importancia de proteger el término «artesano», evitando su uso fraudulento en productos que no respetan la normativa ni están registrados. «Defender lo que es auténtico es una responsabilidad colectiva, y este Consello nace precisamente para eso: para trabajar juntos en la promoción, en el control y en el impulso de la artesanía alimentaria gallega», indicó.
Martín Alemparte: «Defender lo que es auténtico es una responsabilidad colectiva»
Alemparte concluyó señalando que «la mejor manera de defender Galicia es seguir haciendo bien lo que mejor sabemos hacer: productos auténticos, de calidad y con alma gallega».
Más de 130 operadores inscritos
Actualmente, están inscritos en Artesanía Alimentaria un total de 136 operadores de las cuatro provincias gallegas, de los cuales 47 son de A Coruña, 43 de Lugo, 21 de Ourense y 25 de Pontevedra. Todos ellos pertenecen a los diferentes grupos de producción regulados mediante norma técnica, como panadería y confitería, derivados lácteos, conservas vegetales, miel, cerveza, aceites, licores o mermeladas, entre otros.

Las plazas de abastos, nuevo escenario de promoción de productos agroalimentarios
El distintivo de calidad ampara a 136 operadores de las cuatro provincias y pretende exaltar la excelencia de la producción gallega El director de la…

La Xunta reafirma su apoyo a las razas autóctonas como pilar de sostenibilidad en el campo gallego
El distintivo de calidad ampara a 136 operadores de las cuatro provincias y pretende exaltar la excelencia de la producción gallega El director de la…

El empleo femenino rural se refuerza con el proyecto CARES y el respaldo institucional
El distintivo de calidad ampara a 136 operadores de las cuatro provincias y pretende exaltar la excelencia de la producción gallega El director de la…