InicioOtros alimentaciónEl Mercado Medieval de Mondoñedo, dinamizador de los productos agroalimentarios de proximidad
Categorías Otros alimentación

El Mercado Medieval de Mondoñedo, dinamizador de los productos agroalimentarios de proximidad

Foto por Xunta de Galicia
Por Redacción 12 de agosto de 2024

La conselleira do Medio Rural destacó la importancia de estas ferias para promocionar los productos agroalimentarios de Galicia

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, acompañada por el delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, asistió el sábado 10 de agosto al pregón de apertura de la XXXII edición del Mercado Medieval de Mondoñedo.

Este mercado es uno de los más antiguos de la provincia y presentó una amplia oferta de puestos artesanos durante todo el fin de semana en la Plaza de la Catedral y en las principales calles del casco histórico mindoniense. Durante el evento, la conselleira puso en valor la amplia tradición de este Mercado Medieval y destacó la importancia de este tipo de ferias para promocionar y fomentar el consumo de los productos agroalimentarios de Galicia, así como para impulsar las producciones locales de proximidad.

Este mercado está considerado como uno de los más antiguos de la provincia

Además de mostrar los oficios tradicionales de la Edad Media, estos espacios proporcionan la posibilidad de degustar diferentes productos alimentarios y permiten participar en juegos populares, entre otras actividades.

Así, el programa del Mercado Medieval de Mondoñedo incluyó animación musical en las calles, cuentacuentos, malabares, títeres, exhibiciones de cetrería, torneos medievales y queimada popular, junto a actividades para los niños en el parque infantil próximo al Seminario.

Feria de la Rosca de Sober

Este fin de semana también se celebró la Feria de la Rosca de Sober, a la que asistió el director de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, que puso en valor los productos gallegos, como la rosca tradicional de este ayuntamiento lucense, y destacó la importancia de los vinos de la Denominación de Origen Ribeira Sacra para la economía, la cultura y la sociedad gallega.

Además, en el marco de esta celebración, se desarrolló el sexto Túnel del Vino de Amandi, en el que participaron 25 bodegas de la subzona de Amandi, pertenecientes a la D. O. Ribeira Sacra. En este evento, Martín Alemparte incidió en el apoyo de la Xunta al sector vitivinícola a través de la Estrategia de dinamización y diferentes líneas de ayuda, haciendo referencia al esfuerzo y al trabajo de viticultores y bodegueros que contribuyen al mantenimiento de un paisaje singular que es el motor turístico de este territorio.

Artículos relacionados
I+D+i5 de mayo de 2025
Anfaco-Cecopesca refuerza su presencia global en Seafood Expo Global

La conselleira do Medio Rural destacó la importancia de estas ferias para promocionar los productos agroalimentarios de Galicia La conselleira do Medio Rural, María José…

Otros alimentación2 de mayo de 2025
Ribadavia inaugura la 62ª Feria del Vino do Ribeiro con un fuerte apoyo al sector

La conselleira do Medio Rural destacó la importancia de estas ferias para promocionar los productos agroalimentarios de Galicia La conselleira do Medio Rural, María José…

I+D+i29 de abril de 2025
Galicia amplía el plazo para la PAC y concede ayudas para el mantenimiento de forestaciones

La conselleira do Medio Rural destacó la importancia de estas ferias para promocionar los productos agroalimentarios de Galicia La conselleira do Medio Rural, María José…


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logo Nutradit
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuaria/o posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestro web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de este sitio web encuentras más interesantes y útiles.