El programa LEADER impulsa el desarrollo rural en Foz con el proyecto Cabañas do Mar

El complejo turístico mariñano recibe apoyo de la Xunta para fomentar el empleo y la fijación de población en el rural
La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, realizó la semana pasada una visita al complejo turístico Cabañas do Mar, ubicado en el municipio lucense de Foz, un proyecto impulsado por el Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Terras de Miranda con el apoyo del programa LEADER.
Acompañada por la directora general de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural (Agader), Paz Rodríguez, y por el delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, la conselleira destacó la importancia de este tipo de iniciativas para la dinamización y mejora del tejido socioeconómico de las zonas rurales.
Durante la visita, María José Gómez subrayó que el complejo Cabañas do Mar recibió una inversión de 155.658 euros procedentes del programa LEADER. La conselleira destacó que este proyecto forma parte de un esfuerzo más amplio para mejorar las condiciones de vida y trabajo en el medio rural, una prioridad para el Gobierno gallego.
«El programa LEADER no solo mejora la infraestructura y los servicios en las zonas rurales, sino que también contribuye a crear y mantener empleo, favoreciendo la fijación de población en el rural, lo que es esencial para su desarrollo sostenible a largo plazo», afirmó Gómez.
El complejo Cabañas do Mar recibió una inversión de 155.658 euros procedentes del programa LEADER
La gestión del programa LEADER, que está a cargo de los Grupos de Desarrollo Rural (GDR), tiene un impacto directo en las comunidades locales, creando un círculo donde las pequeñas y medianas empresas, los emprendedores y las iniciativas de desarrollo territorial tienen la oportunidad de crecer, mejorar y generar empleo. En este sentido, Cabañas do Mar es un claro ejemplo de cómo las iniciativas turísticas en el rural pueden tener un impacto positivo, no solo a nivel económico, sino también social.
El programa LEADER para 2023-2027
El programa LEADER, que cuenta con un presupuesto global de 56,9 millones de euros para el período 2023-2027, destina parte de esta inversión a apoyar proyectos como el de Cabañas do Mar. Con 17,6 millones de euros previstos para cubrir los gastos de funcionamiento, los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) dispondrán de los recursos necesarios para llevar a cabo su labor de dinamización territorial.
Por su parte, los 39,6 millones de euros restantes estarán destinados a financiar operaciones a terceros, a través de las convocatorias de ayudas que los GDR gestionarán a lo largo de los próximos años.
«La inversión en proyectos como este demuestra el potencial del programa LEADER para apoyar y generar actividad económica en las zonas rurales de Galicia», afirmó la conselleira. «Este tipo de proyectos, que fomentan el turismo, la gastronomía y los servicios locales, son clave para mejorar la competitividad de nuestro medio rural y para hacer frente al reto de la despoblación«, añadió.
María José Gómez también hizo un balance positivo del impacto del programa LEADER durante el período anterior, cuando se integró en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Galicia 2014-2020.
Gómez: «La inversión en proyectos como este demuestra el potencial del programa LEADER para apoyar y generar actividad económica en las zonas rurales de Galicia»
Según datos oficiales, más de 1.500 proyectos fueron aprobados gracias a este programa, que movilizó más de 169 millones de euros. De estos, la ayuda pública a operaciones a terceros ascendió a 77,5 millones de euros, lo que permitió consolidar más de 4.000 puestos de trabajo y crear unos 1.100 nuevos empleos.
La conselleira subrayó que el éxito del período anterior y sus resultados demuestran la eficacia del programa LEADER como una herramienta de desarrollo integral para las zonas rurales de Galicia. «La mejora de la calidad de vida en el rural y la creación de nuevas oportunidades de empleo son los grandes logros que conseguimos gracias al programa LEADER. Este modelo de apoyo sigue siendo una pieza clave en nuestra estrategia para combatir la despoblación y fomentar un rural dinámico y moderno», afirmó.

El futuro del LEADER: un compromiso con el desarrollo rural
Para el nuevo período 2023-2027, la Xunta de Galicia tiene como objetivo seguir potenciando el programa LEADER, haciendo especial hincapié en la innovación, la sostenibilidad y la diversificación de las actividades económicas en el medio rural.
La creación de espacios que favorezcan la integración del turismo y la naturaleza, como el complejo Cabañas do Mar, es solo un ejemplo de las múltiples iniciativas que se están llevando a cabo gracias al apoyo del programa.
Para el nuevo período 2023-2027, la Xunta de Galicia tiene como objetivo seguir potenciando el programa LEADER
La conselleira Gómez también destacó que las líneas de ayudas que se convocarán a lo largo de los próximos años estarán orientadas a impulsar sectores como el agroganadero, la biotecnología, el turismo y las energías renovables, contribuyendo a crear un modelo de desarrollo rural más equilibrado y sostenible.
Con iniciativas como esta, la Xunta reafirma su compromiso con el futuro del medio rural gallego, asegurando que el programa LEADER sigue siendo una herramienta fundamental para apoyar la innovación, mejorar la competitividad y revertir la tendencia de despoblación en muchas comarcas de Galicia.

Boi Galego y Ternera Gallega, protagonistas en Gourmets 2025
El complejo turístico mariñano recibe apoyo de la Xunta para fomentar el empleo y la fijación de población en el rural La conselleira do Medio…

Galicia refuerza su apuesta por la agricultura ecológica para impulsar el medio rural
El complejo turístico mariñano recibe apoyo de la Xunta para fomentar el empleo y la fijación de población en el rural La conselleira do Medio…

Galicia se saborea en el Salón Gourmets con su sello de calidad diferenciada
El complejo turístico mariñano recibe apoyo de la Xunta para fomentar el empleo y la fijación de población en el rural La conselleira do Medio…