InicioDestacadosEmpoderando a las mujeres rurales contra la violencia machista este 25N
Categorías Destacados

Empoderando a las mujeres rurales contra la violencia machista este 25N

Foto por Adobe Stock
Por Lidia Fernández 25 de noviembre de 2025

Iniciativas como las jornadas ‘Aliadas Sororas’ buscan visibilizar y prevenir la violencia machista en las áreas rurales

El director general de Lucha contra la Violencia de Género, Roberto Barba, participó en las jornadas Aliadas Sororas, que organiza la Federación de Mujeres Rurales (Fademur) gracias a la colaboración de la Xunta. El objetivo es impulsar acciones de prevención, sensibilización y detección de las violencias machistas en las zonas rurales.

De este modo, Barba señaló que, a través de un convenio de colaboración con esta entidad, que asciende a 20.000 euros, se busca crear espacios de diálogo entre el tejido asociativo, las instituciones y el vecindario para seguir mejorando las políticas públicas en la lucha contra la violencia de género y acercar toda la información necesaria a la ciudadanía.

A través de un convenio de colaboración con Fademur, que asciende a 20.000 euros, se busca crear espacios de diálogo

En este sentido, el director general destacó que la sensibilización es la mejor manera de prevenir cualquier situación de violencia contra las mujeres. Además, explicó todos los recursos que la Xunta pone a disposición de las víctimas, que van desde las prestaciones económicas para garantizar su independencia y autonomía hasta servicios habitacionales y recursos de protección y atención como el servicio de atención psicológica y jurídica totalmente gratuitos.

Importancia de la concienciación

La concienciación sobre la violencia machista en las zonas rurales es crucial debido a los desafíos específicos de estos lugares, como la falta de recursos, el aislamiento y las normas sociales que perpetúan el silencio. Por lo tanto, es fundamental promover un cambio cultural que visibilice este problema y fomente redes de apoyo entre instituciones y comunidades.

La concienciación sobre la violencia machista en las zonas rurales es crucial debido a los desafíos específicos de estos lugares

Iniciativas como las jornadas Aliadas Sororas son esenciales para educar sobre las distintas formas de violencia de género, sensibilizar sobre la importancia de denunciar y ofrecer recursos a las víctimas. Además, es necesario que las campañas de concienciación lleguen a todos los rincones rurales, utilizando canales locales, para garantizar que el mensaje llegue a quienes más lo necesitan y empoderar a las mujeres a reconocer y actuar ante la violencia.

Artículos relacionados
Carne21 de noviembre de 2025
Xantar impulsa el turismo gastronómico gallego

Iniciativas como las jornadas 'Aliadas Sororas' buscan visibilizar y prevenir la violencia machista en las áreas rurales El director general de Lucha contra la Violencia…

Pesca19 de noviembre de 2025
Competemar refuerza la competitividad de la industria pesquera gallega

Iniciativas como las jornadas 'Aliadas Sororas' buscan visibilizar y prevenir la violencia machista en las áreas rurales El director general de Lucha contra la Violencia…

Carne17 de noviembre de 2025
Impulso a la recría de razas autóctonas en peligro en más de 200 explotaciones

Iniciativas como las jornadas 'Aliadas Sororas' buscan visibilizar y prevenir la violencia machista en las áreas rurales El director general de Lucha contra la Violencia…


Logo Nutradit
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuaria/o posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestro web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de este sitio web encuentras más interesantes y útiles.