Etiqueta Negra se consolida un año más como el gran escaparate del gourmet gallego
La 9ª edición de la feria gastronómica desplegó todo su potencial en Pontevedra poniendo en valor la calidad de los productos gallegos
Etiqueta Negra, la feria por excelencia del gourmet gallego, abrió este sábado sus puertas en el Recinto Ferial de Pontevedra con un acto institucional que sirvió para poner en valor la calidad, la innovación y el compromiso del sector agroalimentario gallego.
El evento contó con la presencia de representantes de las principales instituciones y entidades patrocinadoras, que coincidieron en destacar el éxito y la consolidación de esta cita, que cumple nueva ediciones a sus espaldas, y que se ha convertido en todo un referente gastronómico en Galicia.
En la apertura de la feria intervinieron Alberto Oubiña Piai, concejal de Urbanismo del Concello de Pontevedra; Miguel Ángel Vázquez Becerra, delegado comercial de Estrella Galicia, patrocinador principal del evento; y Manuel Hermo Piñeiro, director del CIFP Carlos Oroza, centro de formación colaborador desde los inicios de esta feria.
Etiqueta Negra cumple nueve ediciones a sus espaldas y se ha convertido en todo un referente gastronómico en Galicia
Los tres expresaron su satisfacción por participar en un evento «plenamente consolidado» y destacaron el papel de Etiqueta Negra como escaparate de calidad, creatividad y del talento de los productores gallegos, poniendo de manifiesto el esfuerzo organizativo y el apoyo institucional que han hecho posible su crecimiento año tras año.
El valor de las DOP e IGP
El director general de Gandaría, Agricultura e Industrias Alimentarias de la Xunta de Galicia, José Silvestre Balseiros, destacó que «Pontevedra se convierte estos días en el corazón gastronómico de Galicia», añadiendo que esta nueva edición de Etiqueta Negra «celebra lo que somos: una tierra que huele a mar, que sabe a bosque y que se escucha en el murmullo de quien cada día da vida a los mejores productos del mundo».
Balseiros puso el foco en los productores y elaboradores, a los que definió como «el alma de la feria», y afirmó que detrás de cada producto gallego «hay un compromiso profundo con la tierra, con el tiempo y con la calidad». «Gracias a su esfuerzo, Galicia se escribe en mayúsculas en las mesas de España y del mundo», sentenció.
José Balseiros: «»Pontevedra se convierte estos días en el corazón gastronómico de Galicia»
El responsable autonómico hizo también un alegato en defensa del sistema de calidad alimentaria gallego. «En cada producto hay una historia que contar: la de nuestras DOP e IGP, que garantizan la autenticidad de lo que hacemos y de lo que somos, desde nuestros mejores vinos a los inigualables quesos, las conservas premium o la insuperable carne de ternera gallega».
Balseiros también reivindicó el sello de Artesanía Alimentaria como un ámbito «donde tradición y calidad se dan la mano», y concluyó recordando que los pequeños talleres y empresas familiares «transforman lo simple en extraordinario, demostrando que la calidad no se improvisa, sino que se cuida y se mima con cariño».
Cooperación institucional y éxito de asistencia
Por su parte, el vicepresidente de la Deputación de Pontevedra, Rafael Domínguez, afirmó que Etiqueta Negra «es ya la capital gastronómica de Galicia, y yo diría que de todo el noroeste». Destacó el hecho de que en este evento se de «algo muy importante: la colaboración de las tres instituciones públicas más relevantes, Xunta de Galicia, Deputación y Concello de Pontevedra», lo que califica como un ejemplo de cooperación al servicio de un proyecto de gran calidad.
Balseiros también reivindicó el sello de Artesanía Alimentaria como un ámbito «donde tradición y calidad se dan la mano»
Asimismo, Domínguez puso en valor el esfuerzo de los organizadores, de los expositores, que traen un producto gourmet de calidad excepcional, y del público, que contribuye con su presencia y participación a convertir a la feria en todo un éxito. «Resulta especialmente gratificante comprobar cómo proyectos que nacieron en Pontevedra hace nueve años siguen creciendo y consolidándose, lo que demuestra la fuerza y la vitalidad del sector gourmet gallego», aseveró.

El mar, fuente de calidad y sello de identidad
La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destacó que Etiqueta Negra «es una feria única en Galicia en el segmento de los productos de alta gama» y que, tras nueve ediciones, «ya es una cita consolidada y obligada tanto para los profesionales del sector como para el público gallego».
También recordó que Galicia «es la despensa marina de Europa», incidiendo en que los productos del mar gallegos no tienen solo propiedades nutricionales. «Galicia sabe a mar, de ahí nuestro eslogan. Productos marítimos que son imprescindibles en los menús diarios y que, además de eso, constituyen un símbolo de nuestra tierra», aseguró.
Marta Villaverde: «Etiqueta Negra es una feria única en Galicia en el segmento de los productos de alta gama»
La Consellería do Mar participa por primera vez en Etiqueta Negra y lo hace con un espacio expositivo propio que reúne ocho empresas conserveras y que ofrecerá degustaciones y demostraciones gastronómicas con productos como el Mexillón de Galicia; la Merluza de Pincho de Burela; o las conservas gallegas de calidad, en colaboración con entidades como Anfaco, Pesca de Rías, DOP Mexillón de Galicia y la Organización de Productores de Burela.
Patrimonio nacional del gourmet
Miguel Anxo Fernández Lores, alcalde de Pontevedra, fue el encargado de clausurar el acto de inauguración, manifestando su gran satisfacción por participar en una cita «plenamente consolidada», y aseguró que «las cosas en Pontevedra no ocurren por casualidad, sino porque en el ADN del Concello está la puesta en valor de nuestras múltiples potencialidades: el patrimonio, la cultura, la lengua, el medio natural, y también el sector primario, sea del mar, del monte o del agro».
Miguel Anxo Fernández Lores: «Etiqueta Negra es «el escaparate gourmet gallego y de los productos de alta gama del país»
Así pues, calificó Etiqueta Negra como «el escaparate gourmet gallego y de los productos de alta gama del país», agradeciendo la colaboración de las distintas instituciones. «El hecho de que todas las administraciones trabajen juntas demuestra que Etiqueta Negra es ya patrimonio de todos los pontevedreses y de todos los gallegos», afirmó.
Un escaparate de excelencia y sabor gallego
Etiqueta Negra reúne a más de 100 expositores y 20 novedades del sector gourmet gallego: vinos, licores, cervezas artesanas, quesos, embutidos, conservas, dulces, mermeladas, aceites, mieles, patés, algas, salsas, y otras muchas delicias seleccionadas por su originalidad y calidad.
Este lunes será la última oportunidad de disfrutar del salón, que cerrará sus puestas por la tarde. La feria cuenta con el patrocinio principal del Concello de Pontevedra y de Estrella Galicia, además de Cabreiroá como agua oficial; la Consellería do Mar; la Axencia Galega da Calidade Alimentaria (Agacal); la Deputación de Pontevedra; Froiz y Gadis. Colaboran también el CIFP Carlos Oroza, Gráficas Anduriña, Efímera Espacios Temporales y Labauh Factory.
El Ministerio de Agricultura refuerza las medidas de prevención frente a la gripe aviar
La 9ª edición de la feria gastronómica desplegó todo su potencial en Pontevedra poniendo en valor la calidad de los productos gallegos Etiqueta Negra, la…
Galicia destaca en el Gastronomic Forum de Barcelona con sus productos de calidad
La 9ª edición de la feria gastronómica desplegó todo su potencial en Pontevedra poniendo en valor la calidad de los productos gallegos Etiqueta Negra, la…
La artesanía alimentaria, clave para la sostenibilidad de las pequeñas explotaciones lácteas
La 9ª edición de la feria gastronómica desplegó todo su potencial en Pontevedra poniendo en valor la calidad de los productos gallegos Etiqueta Negra, la…