InicioI+D+iGalicia amplía el plazo para la PAC y concede ayudas para el mantenimiento de forestaciones
Categorías I+D+i

Galicia amplía el plazo para la PAC y concede ayudas para el mantenimiento de forestaciones

Foto por Adobe Stock
Por Lidia Fernández 29 de abril de 2025

Los agricultores gallegos podrán solicitar estas ayudas hasta el 15 de mayo, mientras que 172 beneficiarios recibirán fondos para cuidar más de 3.000 hectáreas de forestaciones

La Consellería de Medio Rural ha decidido ampliar el plazo para presentar las solicitudes de las ayudas de la PAC hasta el 15 de mayo de 2025 y, paralelamente, incrementar la financiación del sector forestal.

La medida llevada a cabo en el marco de la PAC se ajusta a lo estipulado por el Real Decreto 1048/2022, que permite a las comunidades autónomas prorrogar el plazo de la solicitud única hasta esa fecha. La prórroga tiene como objetivo facilitar el trabajo de las entidades encargadas de gestionar las solicitudes.

Este año, se espera que casi 24.000 solicitudes de ayudas sean registradas por los agricultores gallegos, con un total de 224 millones de euros destinados a esta campaña. El proceso, sin embargo, se ha visto ralentizado por las dificultades climáticas, que generan incertidumbre sobre los cultivos de primavera, y por problemas técnicos en la plataforma informática utilizada para gestionar las solicitudes. Por este motivo, también se ha ampliado el plazo para modificar las solicitudes hasta el 30 de mayo.

Ayudas para el mantenimiento de forestaciones

En paralelo, el DOG ha publicado la resolución sobre las ayudas destinadas al mantenimiento de forestaciones en Galicia, correspondientes a la convocatoria de 2025. En total, 172 beneficiarios recibirán un total de 5.260.640 euros durante cinco años, para gestionar unas 3.287 hectáreas de superficie forestal. Estas ayudas están dirigidas a las personas titulares de superficies forestales que fueron forestadas con una subvención gestionada por la Xunta en los años 2020, 2021, 2022 y 2023.

Se espera que casi 24.000 solicitudes de ayudas sean registradas por los agricultores gallegos, con un total de 224 millones de euros destinados a esta campaña

La provincia de Ourense es la que concentra la mayor parte de estas ayudas, con 97 expedientes tramitados que cubren más de 2.450 hectáreas, lo que representa aproximadamente el 75 % tanto de la superficie como del importe total.

Por su parte, Pontevedra cuenta con 41 expedientes y 442 hectáreas de actuación, con una inversión de 707.152 euros. Lugo y A Coruña reciben 27 y 7 expedientes respectivamente, con inversiones cercanas a los 500.000 euros.

El objetivo de estas ayudas es apoyar el mantenimiento de las plantaciones forestales en los primeros cinco años de existencia, compensando los trabajos de cuidado y gestión necesarios tras la plantación.

El DOG ha publicado la resolución sobre las ayudas destinadas al mantenimiento de forestaciones en Galicia, correspondientes a la convocatoria de 2025

Estas acciones forman parte del compromiso de la Consellería de Medio Rural con la conservación de los montes gallegos, contribuyendo a la prestación de servicios ecosistémicos como la captura de carbono, la regulación del agua, la protección del suelo, la biodiversidad y el mantenimiento del paisaje.

Plan Forestal de Galicia 2021-2040

Las ayudas también están alineadas con los objetivos del Plan Forestal de Galicia 2021-2040, que tiene como meta contribuir a la neutralidad carbónica y a la conservación de la naturaleza. Este plan fomenta la multifuncionalidad de los montes gallegos, apoyando tanto la conservación de la biodiversidad como las acciones para mitigar y adaptarse al cambio climático. Además, promueve la gestión forestal privada y la lucha contra el abandono del monte.

Artículos relacionados
I+D+i24 de abril de 2025
Galicia destina 240.000 euros a ayudas para regímenes de calidad agrícola

Los agricultores gallegos podrán solicitar estas ayudas hasta el 15 de mayo, mientras que 172 beneficiarios recibirán fondos para cuidar más de 3.000 hectáreas de…

Agacal22 de abril de 2025
El sello Artesanía Alimentaria aprueba 12 nuevas normas técnicas

Los agricultores gallegos podrán solicitar estas ayudas hasta el 15 de mayo, mientras que 172 beneficiarios recibirán fondos para cuidar más de 3.000 hectáreas de…

I+D+i16 de abril de 2025
El programa LEADER impulsa el desarrollo rural en Foz con el proyecto Cabañas do Mar

Los agricultores gallegos podrán solicitar estas ayudas hasta el 15 de mayo, mientras que 172 beneficiarios recibirán fondos para cuidar más de 3.000 hectáreas de…


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logo Nutradit
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuaria/o posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestro web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de este sitio web encuentras más interesantes y útiles.