Galicia refuerza su apuesta por la agricultura ecológica para impulsar el medio rural

El Foro Ecogastronómico resalta la importancia de la sostenibilidad y la innovación en los productos
La Consellería do Medio Rural de la Xunta de Galicia continúa consolidando su compromiso con el desarrollo de la agricultura ecológica, una de las principales apuestas del gobierno gallego para el impulso económico de las zonas rurales y la mejora de la calidad de los productos agroalimentarios con un foro de promoción gastronómica.
Este lunes, la conselleira María José Gómez, acompañada por la directora general de Desarrollo Pesquero, Marta Villaverde, inauguró el Foro Ecogastronómico de Galicia, un evento clave para la promoción de los productos ecológicos de la comunidad. La cita fue organizada por el Consello Regulador da Agricultura Ecolóxica de Galicia (Craega) y reunió a cientos de profesionales del sector.
Durante su intervención, María José Gómez destacó el creciente impacto de la agricultura ecológica, subrayando que el sector alcanzó en 2024 un valor económico de más de 111 millones de euros.
“Con casi 45.500 hectáreas certificadas y más de 1.000 productores, Galicia se posiciona como una de las comunidades autónomas líderes en producción ecológica en España”, señaló la conselleira, quien enfatizó que la demanda de productos respetuosos con el medio ambiente y el bienestar animal sigue creciendo entre los consumidores.
La agricultura ecológica, motor de desarrollo rural
La conselleira destacó que este modelo de producción no solo tiene un impacto económico directo, sino que también juega un papel fundamental en la revitalización de las zonas rurales. Según explicó, las producciones ecológicas generan empleo y ayudan a fijar población en áreas que, de otro modo, podrían estar perdiendo habitantes. “La agricultura ecológica es, sin lugar a dudas, una de las mejores herramientas para fomentar el desarrollo rural y combatir la despoblación”, afirmó Gómez.
María José Gómez: “Con casi 45.500 hectáreas certificadas y más de 1.000 productores, Galicia se posiciona como una de las comunidades autónomas líderes en producción ecológica en España”
La conselleira también elogió el trabajo de los productores que forman parte del Craega, quienes aplican técnicas respetuosas con el medio ambiente en sus explotaciones. “Estos productores están demostrando que la calidad de nuestros productos agroalimentarios, elaborados de forma sostenible, es una de nuestras principales fortalezas en los mercados nacionales e internacionales”, destacó.

Fomentar la calidad a través de la innovación
En el marco de la inauguración del foro, la conselleira aprovechó la ocasión para recalcar la importancia de la calidad diferenciada en los productos gallegos. “Galicia cuenta con una de las ofertas más amplias de sellos de calidad en España, con 36 denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas, que reflejan el carácter y la riqueza de nuestra gastronomía”, señaló. A esta oferta se suman también los distintivos de Agricultura Ecolóxica y Artesanía Alimentaria, que han ganado notoriedad en los últimos años.
Gómez insistió en que el Gobierno gallego seguirá apoyando la promoción y la innovación en el sector agroalimentario mediante nuevas políticas y acciones que favorezcan la visibilidad de los productos ecológicos de la región.
“La innovación es esencial para la evolución de nuestro sector. Por eso, desde la Consellería do Medio Rural seguiremos impulsando iniciativas que refuercen la competitividad y la sostenibilidad de nuestros productos”, destacó.
Un foro para el intercambio de experiencias y conocimientos
El Foro Ecogastronómico de Galicia se consolidó como un espacio clave para el encuentro entre productores, chefs, distribuidores y expertos en el sector agroalimentario. La jornada fue una excelente oportunidad para intercambiar ideas, compartir experiencias y conocer de primera mano las últimas tendencias en la producción y comercialización de productos ecológicos.
El Foro Ecogastronómico de Galicia se consolidó como un espacio clave para el encuentro entre productores, chefs, distribuidores y expertos en el sector agroalimentario
Además de la conselleira María José Gómez y Marta Villaverde, en el evento también participó Belén do Campo, delegada territorial de la Xunta en A Coruña, quien destacó la relevancia de este tipo de foros para posicionar a Galicia como un referente en la producción ecológica a nivel nacional e internacional.
“Este foro no solo reafirma el valor de los productos de proximidad, sino que también crea una red de colaboración entre todos los actores del sector, lo que es fundamental para el crecimiento y la consolidación de la agricultura ecológica en Galicia”, concluyó Belén do Campo.

El programa LEADER impulsa el desarrollo rural en Foz con el proyecto Cabañas do Mar
El Foro Ecogastronómico resalta la importancia de la sostenibilidad y la innovación en los productos La Consellería do Medio Rural de la Xunta de Galicia…

Boi Galego y Ternera Gallega, protagonistas en Gourmets 2025
El Foro Ecogastronómico resalta la importancia de la sostenibilidad y la innovación en los productos La Consellería do Medio Rural de la Xunta de Galicia…

Galicia se saborea en el Salón Gourmets con su sello de calidad diferenciada
El Foro Ecogastronómico resalta la importancia de la sostenibilidad y la innovación en los productos La Consellería do Medio Rural de la Xunta de Galicia…