InicioCarneLas IGP Ternera Gallega y Vaca Galega-Boi Galego proponen un uso productivo del territorio como prevención ante los incendios
Categorías

Las IGP Ternera Gallega y Vaca Galega-Boi Galego proponen un uso productivo del territorio como prevención ante los incendios

Foto por Adobe Stock
Por Redacción 22 de agosto de 2025

Según el Consejo Regulador de estas IGP, el fomento y el apoyo a la ganadería extensiva de vacuno de carne es clave para la lucha contra los incendios

El presidente del Consejo Regulador de las IGP Ternera Gallega y Vaca Galega-Boi Galego, Jesús González, aboga por un uso productivo del territorio como medida para la prevención de incendios y asegura que “el fomento y apoyo de la ganadería extensiva de vacuno de carne, al igual que de ovino y caprino, es esencial para evitar los incendios”.

Así, Jesús González reclama “una apuesta decidida por parte de la Administración” para apoyar el modelo productivo que promueven las IGP Ternera Gallega y Vaca Gallega-Buey Gallego. Según destaca el presidente del Consejo Regulador, la población rural, la actividad agraria y la ganadería extensiva son factores determinantes para la conservación del territorio.

La entidad demanda a la Administración una apuesta decidida por el modelo productivo que representan las IGP

“Es necesario que en el rural siga viviendo gente que desarrolle una actividad productiva en el campo, así se evita la proliferación de la maleza y de las tierras abandonadas”, señala González. Además, recuerda que Galicia es una reserva alimentaria europea de gran capacidad, donde el vacuno extensivo de carne constituye un gran aprovechamiento económico.

Para el presidente de las IGP, “el gran reto del rural gallego es fomentar las actividades económicas agrarias; solo así se fijará población en el campo que cuide las fincas y los montes, y la ganadería extensiva es la actividad más favorable. Un plan de fomento de este tipo de producción daría continuidad a la vida en el rural gallego, como suma de la vida social y el trabajo de sus habitantes, la continuidad de aldeas y lugares, la generación de riqueza y la conservación de la biodiversidad”.

Actualmente, en la provincia de Ourense están inscritas casi el 10% de las ganaderías de Ternera Gallega que producen un 22% de los animales registrados en el CR.

Situación actual de los incendios forestales

Según datos recogidos hasta las 09.00 horas de este viernes 22 de agosto por la Consellería do Medio Rural, permanece declarada la situación 2 a nivel provincial en Ourense, lo que implica una mayor agilidad de medios y recursos de la Comunidad autónoma y del resto de administraciones para la provincia.Además, está activo un nuevo incendio en el ayuntamiento lucense de Carballedo, parroquia de la Cueva, en el que decretó la Situación 2, como medida preventiva, por su cercanía al núcleo de Oleiros y afecta una superficie estimada de alrededor de 50 hectáreas.

Foto: Adobe Stock

Durante la noche quedó controlado otro fuego originado en la localidad ourensana de Muíños, parroquia de Requiás, que afecta al Parque Natural de la Baixa Limia-Serra do Xurés (1,5 hectáreas) y el incendio de Agolada-O Sexo (400 ha). A mayores, esta misma mañana se desactivó la Situación 2 decretada por el incendio de Oia, parroquia de Mougás.

Según indica la Consellería do Medio Rural, en Ourense están activos los incendios de Chandrexa de Queixa y Vilariño (son un único incendio con 19.000 ha afectadas), Oímbra y Xinzo de Limia (A Granxa y Gudín 17.000 ha), A Mezquita-A Esculqueira (10.000 ha), Larouco-Seadur (alrededor de 30.000 ha) y Carballeda de Valdeorras-Casaio (2.600 ha).

Además, permanecen activos los fuegos de los ayuntamientos pontevedreses Vilaboa-Santa Cristina de Cobres (50 ha y en Situación 2) y Oia-Mougás (40 ha y desactivada Situación 2). Por último, están estabilizados los fuegos de Carballeda de Avia y Beade (Vilar de Condes y As Regadas 4.000 ha), Vilardevós-Vilar de Cervos (900 ha), Maceda (Santiso y Castro de Escuadro se unieron con 3.500 ha), Vilardevós-Fumaces y A Trepa (100 ha), Vilardevós-Moialde (600 ha), Riós-Trasestrada (20 ha) y Montederramo-Paredes (120 ha).

Artículos relacionados
Otros alimentación25 de agosto de 2025
Los apicultores afectados por los incendios tendrán acceso gratuito al Banco de Terras de Galicia

Según el Consejo Regulador de estas IGP, el fomento y el apoyo a la ganadería extensiva de vacuno de carne es clave para la lucha…

Destacados19 de agosto de 2025
Medio Rural activa un operativo de emergencia para garantizar el alimento a las explotaciones afectadas por los incendios

Según el Consejo Regulador de estas IGP, el fomento y el apoyo a la ganadería extensiva de vacuno de carne es clave para la lucha…

I+D+i18 de agosto de 2025
Agader y Aldealista refuerzan su colaboración en el impulso del programa RuralHaus

Según el Consejo Regulador de estas IGP, el fomento y el apoyo a la ganadería extensiva de vacuno de carne es clave para la lucha…


Logo Nutradit
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuaria/o posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestro web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de este sitio web encuentras más interesantes y útiles.