Jóvenes ganaderos irlandeses visitan Galicia para conocer el modelo cooperativo

Una delegación de ICOS llega a la comunidad para conocer el sistema agroalimentario y las estrategias de relevo generacional
Galicia recibe estos días a un grupo de jóvenes ganaderas y ganaderos de Irlanda, integrantes de la Irish Co-operative Organisation Society (ICOS), en una visita formativa centrada en el modelo cooperativo agroalimentario gallego y en las estrategias de relevo generacional en el campo.
Así pues, este jueves y viernes, los jóvenes, procedentes de diferentes regiones rurales de Irlanda y vinculados a importantes cooperativas lácteas como Aurivo, Dairygold, Lakeland Dairies, Tirlán y Kerry Agribusiness, recorrerán explotaciones, centros de investigación y entidades cooperativas representativas del modelo gallego. La iniciativa cuenta con la colaboración de la Asociación Gallega de Cooperativas Agroalimentarias (AGACA), que actúa como anfitriona.
La visita forma parte de un programa de ICOS que promueve la participación de la juventud y de las mujeres en el liderazgo de las cooperativas agrarias
La visita forma parte de un programa de ICOS que promueve la participación de la juventud y de las mujeres en el liderazgo de las cooperativas agrarias, combinando formación en Irlanda con experiencias prácticas en otros países europeos.
Cooperativismo, innovación y relevo generacional
El programa comenzó este jueves con una visita al Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo (CIAM), donde el investigador César Resch Zafra presentó los trabajos en sostenibilidad, innovación genética y mejora del rendimiento ganadero. También se acercaron al Laboratorio Interprofesional Galego de Análise do Leite (LIGAL), clave en el control de calidad y trazabilidad del sector lácteo gallego.
Por la tarde, el grupo se trasladó a Boimorto (A Coruña) para conocer la explotación UGASMA, gestionada por la joven ganadera Laura Seoane Novo, referente en emprendimiento femenino y relevo generacional en el rural gallego.
El programa comenzó este jueves con una visita al Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo (CIAM)
La jornada del viernes incluirá una visita a la cooperativa AIRA, S. Coop. Galega, en Taboada (Lugo), donde se expondrán los servicios integrales que presta la cooperativa a sus socios. También está previsto un encuentro con Loli Couso, responsable de Formación de AGACA, que abordará las políticas de apoyo a la juventud en el cooperativismo español.
La agenda finalizará con la visita a una explotación familiar en la misma zona y a la sede de la Indicación Geográfica Protegida Ternera Gallega, en Santiago de Compostela, donde se explicará el modelo de control y trazabilidad de esta carne de calidad, y el papel que desempeñan las cooperativas en su consolidación.
Una experiencia de aprendizaje e intercambio
Desde AGACA destacan que este tipo de intercambios permiten “reforzar la proyección internacional del cooperativismo gallego” y generar redes de colaboración entre entidades del sector en Europa. Además, permiten visibilizar el potencial de la juventud en el medio rural y la necesidad de apoyar su liderazgo para garantizar el futuro del campo.

La primera convención de Campomayor pone el foco en la innovación y la gastronomía
Una delegación de ICOS llega a la comunidad para conocer el sistema agroalimentario y las estrategias de relevo generacional Galicia recibe estos días a un…

Anfaco-Cytma impulsa la innovación en Conxemar 2025
Una delegación de ICOS llega a la comunidad para conocer el sistema agroalimentario y las estrategias de relevo generacional Galicia recibe estos días a un…

Cerdedo-Cotobade impulsa una red de calor sostenible con biomasa forestal
Una delegación de ICOS llega a la comunidad para conocer el sistema agroalimentario y las estrategias de relevo generacional Galicia recibe estos días a un…