La Faba de Lourenzá recibe apoyo a su producción

La IGP se beneficiará de ayudas directas por primera vez este año para paliar la mala cosecha por las condiciones climatológicas
La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, reafirma el apoyo «decidido» del Ejecutivo autonómico a la Faba de Lourenzá como producto agroalimentario gallego de calidad diferenciada. Así lo manifestó en una visita a Fabas Alma do Val, productora y comercializadora de la haba amparada por esta Indicación Geográfica Protegida (IGP).
La titular de la cartera también destacó el compromiso de su departamento con los productores locales, que se materializa a través de ayudas específicas (muchas de ellas ya pagadas) y también mediante diferentes medidas complementarias en los campos de la formación, la investigación, la transformación y la comercialización del producto.
En esta línea, Gómez estuvo acompañada por el director de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria (Agacal), Martín Alemparte, que puso en valor las ayudas recibidas por los productores de la IGP que se convocaron este año por primera vez, y de las que serán beneficiarios un total de 18 fabeiros, todos los que se encuentran inscritos en el Consejo Regulador y que cumplían con los requisitos de la convocatoria. En conjunto, percibieron un total del 68.000 euros, y la resolución definitiva se publicará este miércoles en el DOG.
Serán beneficiarios de estas ayudas, convocadas por primera vez, un total de 18 fabeiros, todos los que se encuentran inscritos en el Consejo Regulador
Del mismo modo, la conselleira explicó que estas ayudas se enmarcan dentro de un contexto complejo para el sector, marcado por las malas cosechas de los años 2023 y 2024, y que obligaron a perder una parte importante de la producción a causa de las condiciones climáticas adversas. En este sentido, Gómez recordó que las intensas lluvias de la primavera de 2024 provocaron graves ataques fúngicos que afectaron severamente a la cosecha, con un porcentaje de producto apto para la IGP mucho menor que en años anteriores.

Actuaciones complementarias
Por estos motivos, el Gobierno gallego está impulsando diferentes actuaciones que complementan a estas ayudas. Entre ellas, sobresalen las líneas de trabajo en materia de investigación, a través del Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo (CIAM). Estas labores se centran en analizar la eficacia de los actuales tratamientos fitosanitarios en busca de nuevas opciones para abordar la incidencia de los hongos ante el cambio climático.
El Gobierno gallego está impulsando diferentes actuaciones que complementan a estas ayudas a través del Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo
Así pues, se trata de promover la incorporación de prácticas agronómicas en la producción de la faba, tales como la rotación de cultivos, los marcos de plantación o la eliminación de virus en la semilla.
Por otro lado, también se está actuando para fomentar la transformación y comercialización de la Faba de Lourenzá y para impulsar la incorporación de productores a la IGP. Además, conviene recordar la puesta en marcha de la red de espacios de especialización e innovación agraria en los diferentes centros de formación dependientes de la Consellería, con un especial papel protagonista para el Pedro Murias de Ribadeo (Lugo).
Así, este centro será pionero en esta iniciativa, con un curso específico que se impartirá el próximo mes de septiembre, precisamente sobre la elaboración de hummus con Faba de Lourenzá.

Los apicultores afectados por los incendios tendrán acceso gratuito al Banco de Terras de Galicia
La IGP se beneficiará de ayudas directas por primera vez este año para paliar la mala cosecha por las condiciones climatológicas La conselleira do Medio…

Las IGP Ternera Gallega y Vaca Galega-Boi Galego proponen un uso productivo del territorio como prevención ante los incendios
La IGP se beneficiará de ayudas directas por primera vez este año para paliar la mala cosecha por las condiciones climatológicas La conselleira do Medio…

Medio Rural activa un operativo de emergencia para garantizar el alimento a las explotaciones afectadas por los incendios
La IGP se beneficiará de ayudas directas por primera vez este año para paliar la mala cosecha por las condiciones climatológicas La conselleira do Medio…