InicioDestacadosLa formación y el relevo generacional marcan la hoja de ruta autonómica
Categorías Destacados

La formación y el relevo generacional marcan la hoja de ruta autonómica

Foto por Consellería do Medio Rural
Por Lidia Fernández 25 de junio de 2024

Medio Rural apuesta por incrementar la oferta formativa vinculada al agro en centros específicos

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, participó la semana pasada en la clausura del acto de graduación del alumnado de los ciclos formativos de los Centros de Formación y Experimentación Agraria (CFEA). Gómez hizo referencia a los más de 500 alumnos y alumnas que reciben formación específica en los CFEA de Becerreá (Lugo), Pedro Murias (Ribadeo), Guísamo (A Coruña), Lourizán (Pontevedra) y Sergude (A Coruña).

Gómez destacó también el importante aumento de 36 plazas para el próximo curso, situándose en un total de 364, además de la implantación de nuevos ciclos en modalidad dual intensiva, concretamente el grado medio en Producción Agroecológica en el Pedro Murias de Ribadeo, y otro de grado superior en Paisajismo y Medio Rural en Guísamo (A Coruña).

La titular de Medio Rural aludió también al objetivo primordial del Ejecutivo autonómico, centrado en asegurar el relevo generacional y en promover acciones como ayudas a la incorporación al agro, de las que ya sen han beneficiado cerca de 5.000 jóvenes, y que por primera vez en este 2024 van a contar con la presencia de un tutor a su disposición para orientarlos en lo que respecta al mundo laboral.

El objetivo primordial del Ejecutivo autonómico es asegurar el relevo generacional y promover acciones de incorporación al agro

En el marco del propósito de afianzar el futuro del rural gallego, hizo referencia al Banco de Explotaciones, una iniciativa que pondrá en contacto a personas que quieran iniciar una actividad en el sector con otras que se retiren del mismo, así como el Plan de formación, asesoramiento y tutorización, anunciado recientemente en el Parlamento, y que contemplará a los jóvenes como un colectivo prioritario.

Además, resaltó la importancia de orientar los conocimientos teóricos y prácticos en base a las necesidades reales del sector, y avanzó que esta será una de las prioridades de trabajo para los próximos años en estos centros. «La formación práctica es fundamental, y bajo este objetivo trabajaremos. Ofreciendo más experiencias al alumnado», destacó.

Los Centros de Formación y Experimentación Agraria

Los Centros de Formación y Experimentación Agraria están adscritos a la Axencia Galega da Calidade Alimentaria y llevan cerca de medio siglo formando a profesionales en el sector agrario gallego, lo que permite ofrecer una formación de calidad, preeminentemente práctica y participativa. En este sentido, conviene destacar los numerosos proyectos colaborativos con las empresas, universidades y administraciones públicas que permiten impartir una formación integral del alumnado, lo que supone altas cifras de inserción laboral y elevados índices de autoempleo.

Entre los ciclos medios ofertados se encuentran el de Aprovechamiento y Conservación del Medio Rural, Jardinería y Floristería, Producción Agropecuaria y Producción Agroecológica. En el campo de los ciclos superiores, se imparte el de Gestión Forestal y del Medio Natural, el de Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal, y el de Paisajismo y Medio Rural.

Artículos relacionados
Carne27 de junio de 2024
La bioseguridad en el transporte del ganado vivo, requisito innegociable

Medio Rural apuesta por incrementar la oferta formativa vinculada al agro en centros específicos La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, participó la semana…

Digitalización21 de junio de 2024
Más de 4 millones en ayudas para adquirir maquinaria agrícola en común

Medio Rural apuesta por incrementar la oferta formativa vinculada al agro en centros específicos La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, participó la semana…

Digitalización20 de junio de 2024
Tractus, la aplicación que usa las TIC en la ganadería ecológica

Medio Rural apuesta por incrementar la oferta formativa vinculada al agro en centros específicos La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, participó la semana…


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *