InicioLácteosLa industria láctea tira del sector en Galicia
Categorías Lácteos

La industria láctea tira del sector en Galicia

Foto por Adobe Stock / Consellería do Medio Rural
Por Lidia Fernández 21 de julio de 2025

La comunidad produce el 42 % de la leche en España, llegando a producir más de 3 millones de toneladas en 2024

El director general de Gandaría, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, José Balseiros, asistió la semana pasada a la jornada «O papel do queixo galego», organizada por QdeQuesos y patrocinada por la Organización Interprofesional Láctea (InLac).

Balseiros participó en una mesa redonda sobre el desarrollo rural y los beneficios que éste tiene para el sector en su conjunto, poniendo en valor la importancia de la producción y de la industria láctea en el sector primario gallego.

Balseiros señaló que «Galicia produce el 42 % de la leche de España, y que en el año 2024 la comunidad llegó a producir más de 3,07 millones de toneladas de leche». Destacó también que Galicia acumula el 56 % de las explotaciones lácteas de todo el país, «unos datos que avalan el liderazgo de nuestra comunidad autónoma en este campo», defendió.

José Balseiros: «Galicia acumula el 56 % de las explotaciones lácteas de todo el país»

Dentro de la apuesta del Gobierno autonómico por impulsar la industria láctea gallega, el director general recordó que la Consellería do Medio Rural llevó a cabo una planificación específica, la Estrategia de dinamización del sector lácteo 2020-2025.

A través de esta estrategia se implementaron medidas específicas como la puesta en marcha de la herramienta Contaláctea, que sirve para facilitar el cálculo de los costes de producción de las explotaciones, o el fomento de la transformación de la leche en Galicia para crear valor añadido.

Valor añadido

«Nuestra comunidad transforma ya más del 70 % de la leche que produce, muy cerca de lograr la meta del 75 % marcada en la estrategia», aseguró Balseiros, remarcando la importancia que tiene la elaboración de productos como el queso para crear otros de alto valor añadido.

Siguiendo esta línea, el director de Gandaría, Agricultura e Industrias Agroalimentarias explicó que Galicia cuenta con cuatro denominaciones de origen protegidas de quesos: las DOP Arzúa-Ulloa; Tetilla; San Simón da Costa y Cebreiro, que forman parte de los 36 sellos de calidad diferenciada con los que cuenta la comunidad, y que contribuyen, entre todos, a generar valor añadido y diferencial a los productos.

Galicia cuenta con cuatro denominaciones de origen protegidas de quesos: las DOP Arzúa-Ulloa; Tetilla; San Simón da Costa y Cebreiro

«El sector primario es una prioridad para el Ejecutivo autonómico y, por eso, solo a través de la Dirección Xeral de Gandaría, Agricultura e Industrias Agroalimentarias se convocaron en el año 2024 cerca de una treintena de líneas de ayudas con un presupuesto de 128 millones de euros aprobados», manifestó Balseiros.

Destacan las ayudas para favorecer la incorporación de los jóvenes al agro, así como también los planes de mejora de las condiciones laborales. Así pues, desde el año 2009 se han incorporado alrededor de 5.000 jóvenes gracias a estas ayudas.

Asimismo, el director general incidió en que el medio rural gallego «es amplio y diverso», asegurando que, además de liderar la producción de leche, destaca también en la producción de madera, castaña o kiwi.

Artículos relacionados
Agacal30 de julio de 2025
Medio Rural promociona por primera vez de manera conjunta los pimientos gallegos de calidad diferenciada

La comunidad produce el 42 % de la leche en España, llegando a producir más de 3 millones de toneladas en 2024 El director general…

I+D+i28 de julio de 2025
Galicia premia las mejores iniciativas para impulsar el rural

La comunidad produce el 42 % de la leche en España, llegando a producir más de 3 millones de toneladas en 2024 El director general…

Lácteos24 de julio de 2025
Feiraco celebra el Día de Galicia con souvenirs

La comunidad produce el 42 % de la leche en España, llegando a producir más de 3 millones de toneladas en 2024 El director general…


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logo Nutradit
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuaria/o posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestro web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de este sitio web encuentras más interesantes y útiles.