La innovación agroalimentaria abre nuevas oportunidades de negocio en Galicia

La empresa Daveiga, en Chantada (Lugo), ha sido beneficiaria de casi 1,5 millones de euros para impulsar su crecimiento y expansión
La conselleira del Medio Rural, María José Gómez, realizó la semana pasada una visita a las instalaciones de la empresa Daveiga, ubicada en el municipio lucense de Chantada, en el marco del Comité de seguimiento regional del Plan Estratégico de la PAC (Pepac).
En esta visita, estuvo acompañada por varios altos cargos de su departamento, quienes pudieron conocer de primera mano los avances y proyectos impulsados por la empresa en los últimos años.
Durante la jornada, la conselleira destacó la decidida apuesta de Daveiga por la innovación y la transformación de productos agrarios. Gómez resaltó el caso particular de las Galletas Mariñeiras, un producto que ha permitido a la empresa destacarse por su originalidad en el mercado.
La conselleira destacó la decidida apuesta de Daveiga por la innovación y la transformación de productos agrarios
Estas galletas, elaboradas a base de ingredientes locales y naturales, fueron pioneras en su tipo y hoy en día representan un producto con un gran potencial de crecimiento, tanto a nivel nacional como internacional. En este sentido, la conselleira subrayó que Daveiga es un claro ejemplo de cómo la innovación puede abrir nuevas oportunidades de negocio dentro del sector agroalimentario gallego.
La conselleira también aprovechó para resaltar el apoyo del Gobierno gallego a empresas como Daveiga, que cuentan con el respaldo de las ayudas destinadas a la transformación y comercialización de productos agrarios.

Inversión clave
Estas ayudas, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader), han permitido que Daveiga reciba desde el año 2015 cerca de 1,5 millones de euros. Esta inversión ha sido clave para la puesta en marcha de diferentes proyectos orientados a consolidar la presencia de la empresa en el mercado, mejorar su capacidad productiva y expandir su oferta de productos.
Estas ayudas, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader), han permitido que Daveiga reciba desde el año 2015 cerca de 1,5 millones de euros
Entre los principales proyectos financiados con estas ayudas, la conselleira destacó la construcción y puesta en marcha de un nuevo taller industrial que ha permitido a la empresa aumentar su capacidad de producción. Además, se ha realizado una importante inversión en la adquisición de equipos industriales que facilitan la transformación de los productos agrarios, optimizando los procesos de producción y garantizando productos de alta calidad.
Otro de los hitos mencionados fue la nueva línea multiproducto de panadería de larga duración, que incluye la capacidad para elaborar productos sin gluten, una tendencia cada vez más demandada en el mercado. Esta nueva línea se complementa con la instalación de nuevas máquinas en la sección de envasado, lo que ha permitido a la empresa mejorar la eficiencia y ampliar su capacidad para distribuir sus productos en el mercado.

Rías Baixas se une a la celebración del Día Vino D.O. 2025 con un brindis colectivo
La empresa Daveiga, en Chantada (Lugo), ha sido beneficiaria de casi 1,5 millones de euros para impulsar su crecimiento y expansión La conselleira del Medio…

Anfaco-Cecopesca refuerza su presencia global en Seafood Expo Global
La empresa Daveiga, en Chantada (Lugo), ha sido beneficiaria de casi 1,5 millones de euros para impulsar su crecimiento y expansión La conselleira del Medio…

Ribadavia inaugura la 62ª Feria del Vino do Ribeiro con un fuerte apoyo al sector
La empresa Daveiga, en Chantada (Lugo), ha sido beneficiaria de casi 1,5 millones de euros para impulsar su crecimiento y expansión La conselleira del Medio…