InicioCarneLa juventud, el futuro del rural gallego
Categorías Carne

La juventud, el futuro del rural gallego

Foto por Adobe Stock
Por Paula Ramos 22 de noviembre de 2023

Las ayudas para la incorporación de los jóvenes a la actividad agroganadera llegarán a los 16 millones en 2024

Los jóvenes son el futuro. Uno que promete. Lo confirma la cantidad de nombres que, a pesar de su corta edad, ya destacan en los diferentes sectores profesionales. También eventos como la entrega de premios de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Ourense, que tuvo lugar el pasado 17 de noviembre en el ayuntamiento de San Cibrao das Viñas (Ourense), y en la que fueron premiados varios jóvenes empresarios de la provincia gallega.

Fue allí, rodeado de jóvenes promesas, donde el conselleiro de Medio Rural, José González, aprovechó para recordar el importante papel de los jóvenes que deciden emprender proyectos en el rural.

Más de 500 millones desde 2009

El ejecutivo autonómico tiene claro que el rural gallego pasa inevitablemente por la juventud. Por eso trabaja en un plan de ayudas para favorecer su incorporación al medio. Un plan que promete llegar a los 16 millones de euros en 2024.

Un proyecto que no es en absoluto nuevo, pues desde el año 2009, el ejecutivo autonómico ha destinado más de medio millón de euros a la dinamización del sector agrario, en forma de planes de mejora y de instalación de pequeñas explotaciones, entre otras medidas.

El plan promete llegar a los 16 millones de euros en 2024

En esta hoja de ruta se enmarcan también nuevas líneas de subvenciones destinadas a impulsar el cambio generacional. Lo hacen mediante dos focos principales: la incorporación de nuevas personas agricultoras y la cesión de explotaciones de los agricultores que deciden jubilarse.

El gobierno autonómico apuesta por poner en marcha actividades que atraigan a la gente joven y fomenten el cambio generacional. De forma que se logre, indirectamente, dinamizar la economía del sector agroalimentario.

Espacios agrarios de experimentación

En 2024 se pondrán en marcha iniciativas para que los emprendedores puedan desarrollar una actividad hortícola y de ganadería, así como de transformación de los productos obtenidos en sus explotaciones. Es otro de los anuncios que el conselleiro compartió con los asistentes a la entrega de premios el pasado viernes.

Serán 7,3 los millones destinados, en este caso, a la licitación de los primeros polígonos y a la puesta en marcha de las primeras agrupaciones de gestión conjunta en el terreno forestal. “Son verdaderas oportunidades de futuro”, sentenció González.

Artículos relacionados
Lácteos20 de mayo de 2025
Feiraco se une a la fiesta del 25º aniversario de la Liga del Dépor con nuevo merchandising

Las ayudas para la incorporación de los jóvenes a la actividad agroganadera llegarán a los 16 millones en 2024 Los jóvenes son el futuro. Uno…

Lácteos16 de mayo de 2025
Feiraco aposta polo folclore como esencia da cultura galega no día das súas letras

Las ayudas para la incorporación de los jóvenes a la actividad agroganadera llegarán a los 16 millones en 2024 Los jóvenes son el futuro. Uno…

I+D+i13 de mayo de 2025
La innovación agroalimentaria abre nuevas oportunidades de negocio en Galicia

Las ayudas para la incorporación de los jóvenes a la actividad agroganadera llegarán a los 16 millones en 2024 Los jóvenes son el futuro. Uno…


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logo Nutradit
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuaria/o posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestro web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de este sitio web encuentras más interesantes y útiles.