La primera convención de Campomayor pone el foco en la innovación y la gastronomía

La compañía reunió a unos 300 expertos de toda España para debatir sobre los retos y posibilidades del sector del huevo
Con más de ochenta años de trayectoria en el sector agroalimentario, la compañía Campomayor celebró en Lugo su primera Convención de Clientes, que reunió a 300 personas en lo que se convirtió en “un espacio de reflexión y diálogo en torno al sector del huevo, su evolución y nuevos retos, con especial atención al papel del canal Horeca, la distribución y la restauración”.
Durante dos días, los invitados, entre los que se encontraban proveedores, distribuidores, colaboradores, clientes y trabajadores de la empresa, disfrutaron de un programa de actividades muy completo. Este incluyó una visita a varias de las instalaciones de la compañía para conocer de primera mano su proceso productivo, así como una jornada de mesas redondas, ponencias, charlas, showcookings y degustación de productos.
Pero también hubo tiempo para la risa, que llegó de la mano del humorista Leo Harlem, y para disfrutar de las tradiciones y la cultura popular en Lugo, con una comida en una pulpería de las fiestas de San Froilán.
La primera de muchas convenciones
La convención, conducida por el actor Rafa Durán y que nace con vocación de continuidad, fue además el reflejo del espíritu de Campomayor, una empresa familiar que apuesta por la investigación, el desarrollo de nuevos productos y la colaboración con el ámbito científico y gastronómico.
Un encuentro que puso en valor la importancia del huevo y de toda su cadena de producción, y que dejó constancia del ADN de la compañía, una empresa sostenible en todas sus dimensiones, tanto económica, como social y medioambiental, y que apuesta por la innovación y la profesionalización, sin olvidarse de preservar el legado familiar.
Un encuentro que puso en valor la importancia del huevo y de toda su cadena de producción, y que dejó constancia del ADN de la compañía
Una premisa que dejaron patentes María Caridad García, CEO de la compañía, y sus hijos, Rodrigo García, director Comercial y Desarrollo de Negocio, y Samuel García, director de Producción, tercera y cuarta generación, que recordaron la historia de la empresa y su empeño en mantener de sus antepasados “la cercanía, la autenticidad, el respeto por la tierra y la cultura del esfuerzo”.
Esta nueva generación de empresarios, que toman el relevo de sus progenitores, están convencidos de que “no solo nos conectan con nuestras raíces, sino que también nos inspiran a construir un futuro ilusionante” al que miran “con la convicción de que lo mejor está aún por venir”.
Y van más allá en su argumento. “El camino recorrido nos ha enseñado que las empresas familiares solo perduraran cuando saben transformarse sin perder su esencia; cuando permanecen fieles a sus principios y al mismo tiempo se abren al cambio”, mostrando su intención de “seguir creciendo como compañía sin olvidar nunca nuestro origen”.
Investigación y retos
Por su parte, Enrique Aygües, director general de Campomayor, y Marta Miguel Castro, investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y cofundadora de iLike Food Innovation SL, centraron sus ponencias en la investigación y los retos del futuro, mientras que Ester Muñoz, presidenta de INPROVO (Organización Empresarial del Huevo y sus productos), habló de la celebración del Día Mundial del Huevo.
Rodrigo y Samuel García: “El camino recorrido nos ha enseñado que las empresas familiares solo perduraran cuando saben transformarse sin perder su esencia”
La mesa redonda titulada ‘Del desayuno al brunch: el huevo como protagonista y sello de tu cocina’, contó con la participación del crítico gastronómico Danny Salas; el responsable de Innovación del Grupo Alsea, y Rodrigo García, de Campomayor, abordando el cambio en los hábitos de consumo desde la pandemia y la popularidad del brunch de una cultura gastronómica cada vez más exigente.
Por su parte, Diego Pérez, director de Compras de Producto Fresco GADISA, y Jorge Eiroa, director Comercial de Vegalsa, abordaron junto a Rodrigo García, cómo es el nuevo consumidor y la transformación de la categoría de huevo en el canal Retail confirmando que el huevo se ha consolidado como producto clave para la diferenciación local, especialmente en Galicia, donde se valora su calidad frente al tradicional huevo de casa.
Los expertos señalaron que “aunque el huevo convencional lidera en ventas por razones económicas, el campero mantiene su valor por su calidad y ética”, asegurando que “la categoría avanza hacia modelos más sostenibles, con mejoras en envases, logística y producción”.

Innovación y Horeca
Finalmente, ‘La innovación del huevo y el canal Horeca’ fue el tema elegido por Víctor Naranjo, CEO de La Martinuca; Mariano Citterio, Chef Ejecutivo y Food Innovation de Vicio, y Rodrigo García, de Campomayor, que centraron sus intervenciones en cómo se aplica la innovación al huevo y a la categoría de tortillas, destacando la colaboración entre Vicio y Campomayor.
“Aunque el huevo convencional lidera en ventas por razones económicas, el campero mantiene su valor por su calidad y ética”
Los asistentes también disfrutaron de una charla motivacional de Emilio Duró, sobre ‘Diferenciar lo importante de lo secundario’, de los showcookings de los chefs Alberto García y Héctor López, y de una degustación de productos Campomayor, entre los que destacaron dos de sus novedades más recientes, el Huevo Baja Temperatura y el Huevo Cáscara Pasteurizado.
La convención contó, además, con la asistencia del alcalde de Lugo, Miguel Fernández; y de la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, entre otras autoridades, que quisieron mostrar su apoyo a la compañía con su presencia.

Jóvenes ganaderos irlandeses visitan Galicia para conocer el modelo cooperativo
La compañía reunió a unos 300 expertos de toda España para debatir sobre los retos y posibilidades del sector del huevo Con más de ochenta…

Anfaco-Cytma impulsa la innovación en Conxemar 2025
La compañía reunió a unos 300 expertos de toda España para debatir sobre los retos y posibilidades del sector del huevo Con más de ochenta…

Cerdedo-Cotobade impulsa una red de calor sostenible con biomasa forestal
La compañía reunió a unos 300 expertos de toda España para debatir sobre los retos y posibilidades del sector del huevo Con más de ochenta…