Medio Rural activa un operativo de emergencia para garantizar el alimento a las explotaciones afectadas por los incendios

La Xunta de Galicia aprobará la semana que viene un paquete de ayudas para los afectados por los incendios
Según datos recogidos hasta las 9.00 horas de este martes 19 de agosto por la Consellería do Medio Rural, continúan activos los incendios forestales de Chandrexa de Queixa y Vilariño (son un único incendio con alrededor de 17.500 hectáreas afectadas), Oímbra y Xinzo de Limia (A Granxa y Gudín 15.000 ha), A Mezquita-A Esculqueira (10.000 ha), Vilardevós-Vilar de Cervos (900 ha), Vilardevós-Moialde (500 ha), Larouco-Seadur (alrededor de 20.000 ha) y Carballeda de Avia y Beade (Vilar de Condes y As Regadas 3.500 hectáreas).
Además, Medio Rural informa que están estabilizados los fuegos de Maceda (Santiso y Castro de Escuadro se unieron con 3.500 ha), Vilardevós-Fumaces e A Trepa (100 ha), San Cibrao das Viñas-Rante (60 ha), Agolada- O Sexo (400 ha), Riós-Trasestrada (20 ha) y Montederramo-Paredes (120 ha). Y pasan a estar ya controlados, junto con el de A Fonsagrada-Monteseiro (150 ha), los incendios de Cervantes-Vilarello (150 ha), O Saviñao-Chave (60 ha) y Muxía-Nosa Señora da O (23 ha).
Operativo de emergencia
Para tratar de paliar las consecuencias de los graves incendios que sufre Galicia, la conselleira do Medio Rural, María José Gómez, se acercó el sábado 16 de agosto hasta A Pobra de Trives en Ourense para recibir a uno de los primeros camiones del operativo de emergencia que se ha activado para garantizar el suministro inmediato de alimento para los animales de las explotaciones ganaderas afectadas por los incendios forestales registrados este mes de agosto en distintas zonas de la provincia de Ourense.
Esta actuación se está desarrollando desde el 16 de agosto en coordinación con los ayuntamientos y asociaciones de ganaderos, con el objetivo de dar una respuesta ágil y eficaz a las necesidades del sector. Esta medida se va a realizar a través de una contratación de emergencia con la empresa pública TRAGSA, junto con distintas entidades del sector.
La Xunta de Galicia ha indicado que asumirá en su totalidad los costes derivados de esta medida como son el propio alimento, el transporte y la distribución de la comida, reafirmando así su compromiso con el bienestar animal y con el apoyo a las explotaciones de nuestro rural gallego en esta situación de emergencia.
El operativo de emergencia para garantizar el suministro de alimento se está desarrollando desde el 16 de agosto en coordinación con los ayuntamientos y las asociaciones de ganaderos
Ayudas específicas con la mayor celeridad
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira do Medio Rural, María José Gómez, también visitó el sábado 16 de agosto el Centro de Coordinación Provincial de lucha contra incendios de Ourense para hacer un seguimiento de la situación en la provincia.
Allí anunció que la Xunta de Galicia aprobará en el primer Consello un paquete de ayudas para los afectados por los incendios con la mayor brevedad posible. Así, incidió en la necesidad de poner en marcha lo antes posible ayudas específicas para las personas afectadas por los incendios, al considerar que «ya resultan absolutamente imprescindibles».
En este sentido, explicó que la Xunta está arbitrando medidas para que los ganaderos que perdieron pastos y animales puedan disponer de inmediato de alimento, forraje y pienso para su ganado, al tiempo que espera contar con el apoyo del Gobierno central para el impulso de estas ayudas.
«Estamos trabajando para que esto sea posible de manera prácticamente inmediata y así darle un respiro a toda esa gente que perdió sus bienes», subrayó el presidente de la Xunta de Galicia. «Lo más importante es que esas ayudas sean sencillas y rápidas de gestionar para los damnificados», explicó.
Además, Alfonso Rueda le solicitó al presidente del Gobierno «esa misma celeridad» para que las ayudas estatales lleguen lo antes posible a las familias y sectores afectados.

Precisamente, el domingo 17 de agosto, el presidente de la Xunta visitó el Centro de Coordinación Provincial de lucha contra incendios de Ourense, junto con el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez. Rueda expresó su deseo de que, tras la reunión celebrada, todas las peticiones formuladas por la Xunta se materialicen con urgencia. «Es una petición lógica y espero que sea atendida con la mayor brevedad», manifestó.
Alfonso Rueda compareció ayer lunes 18 de agosto para dar cuenta del avance en la configuración de las ayudas que se aprobarán la semana que viene para hacer frente a los daños provocados por los fuegos forestales, especialmente en la provincia de Ourense.
En esta línea, el titular del Ejecutivo gallego señaló que en cuanto estén controlados los fuegos, tocará cuantificar los daños para de inmediato resarcir a los damnificados para que recuperen todo lo que perdieron. Por eso, desde el Gobierno gallego se convocará un Consello extraordinario en Ourense para aprobar la configuración de las ayudas y se solicitará al resto de Administraciones, tanto locales como estatal, que se involucren en la recuperación de los daños.
Alfonso Rueda incidió en la necesidad de poner en marcha lo antes posible ayudas específicas para las personas afectadas por los incendios
Rueda recalcó que los apoyos se dirigirán a los afectados para paliar los daños que sufrieron, y podrán extenderse entre otros la explotaciones forestales, agrícolas o ganaderas; titulares de tecores; establecimientos comerciales, industriales, turísticos o deportivos; infraestructuras y para el arreglo de las viviendas afectadas, además de ayudar con el alojamiento provisional a las personas afectadas. El presidente aprovechó para agradecer el esfuerzo y el trabajo de todas las personas que llevan trabajando sin descanso en la extinción de los fuegos.
En cuanto las comunicaciones, durante su comparecencia indicó que en las próximas horas está previsto que se tome una decisión sobre el restablecimiento de las conexiones ferroviarias entre Galicia y la Meseta.
La Consellería do Medio Rural recuerda que está a disposición de la ciudadanía el número de teléfono gratuito 085, para llamar en caso de detectar algún fuego forestal. Además, existe un teléfono anónimo y gratuito para denunciar cualquier actividad delictiva incendiaria de la que se tenga sospecha o conocimiento: 900 815 085.
Más información en este enlace.

Los apicultores afectados por los incendios tendrán acceso gratuito al Banco de Terras de Galicia
La Xunta de Galicia aprobará la semana que viene un paquete de ayudas para los afectados por los incendios Según datos recogidos hasta las 9.00…

Las IGP Ternera Gallega y Vaca Galega-Boi Galego proponen un uso productivo del territorio como prevención ante los incendios
La Xunta de Galicia aprobará la semana que viene un paquete de ayudas para los afectados por los incendios Según datos recogidos hasta las 9.00…

Agader y Aldealista refuerzan su colaboración en el impulso del programa RuralHaus
La Xunta de Galicia aprobará la semana que viene un paquete de ayudas para los afectados por los incendios Según datos recogidos hasta las 9.00…