Suspendidas ferias y concursos de ganado en Galicia por la dermatosis nodular contagiosa
Se prohíbe también la entrada en la comunidad de animales procedentes de explotaciones situadas en las zonas declaradas como restringidas
La Consellería do Medio Rural amplía el refuerzo ante la escalada de la dermatosis nodular contagiosa (DNC) y suspenderá a partir de este lunes, 27 de octubre, todas las ferias, certámenes, pujas, mercados y concentración de ganado en Galicia, con el objetivo de proteger a la cabaña ganadera de la comunidad.
Del mismo modo, se prohibirá también la entrada en la comunidad de animales procedentes de explotaciones situadas en las zonas declaradas como restringidas a la DNC. Además, los bovinos que lleguen a Galicia con destino a sacrificio podrán entrar en la comunidad, siempre y cuando sean trasladados directamente a los mataderos.
Estas medidas preventivas entrarán en vigor con la publicación de la resolución en el Diario Oficial de Galicia (DOG) desde esta misma mañana, y tendrán una vigencia de 21 días, que podrá prorrogarse según evolucione la situación epidemiológica del ganado.
Estas medidas preventivas entrarán en vigor este lunes con la resolución en el Diario Oficial de Galicia (DOG)
Además, sigue estando vigente el periodo de vigilancia veterinaria oficial de 21 días para todos los bovinos procedentes de explotaciones localizadas fuera de Galicia (con destino a vida), desde la fecha de su incorporación a la explotación de destino en la comunidad.
Inmovilización de los bovinos
La totalidad de los animales de las granjas que incorporen bovinos procedentes de otras partes del territorio español o del extranjero permanecerán inmovilizados de forma cautelar durante el mismo periodo de tiempo. Esta inmovilización afectará a los bovinos presentes en la explotación en la fecha de entrada de los nuevos animales.
Asimismo, se establece como obligatorio desinsectar a todos los bovinos presentes en la explotación a la que se incorporen estos animales, así como todos los vehículos de transporte de ganado que realicen movimientos de entrada a Galicia.
La totalidad de los animales de las granjas que incorporen bovinos procedentes de otras partes del territorio español o del extranjero permanecerán inmovilizados
En este sentido, los Servizos Veterinarios Oficiais da Consellería do Medio Rural realizarán todas estas actuaciones necesarias que implican la inmovilización de las explotaciones, vigilancia sanitaria, comprobación de la correcta desinsectación, control de las condiciones de limpieza y también la desinsectación de la maquinaria utilizada.
A pesar de que se han reforzado las medidas de prevención y vigilancia, la Consellería do Medio Rural lanza un mensaje de tranquilidad al sector, puesto que no hay constancia de ningún caso de esta enfermedad en Galicia, y tampoco se transmite a las personas. Por lo tanto, y con el fin de abordar esta situación y resolver dudas, durante la jornada de este lunes el Ejecutivo autonómico celebrará una reunión con diferentes agentes del sector.
Unas 380 ganaderías se han beneficiado de las ayudas para los gastos de marcaje
Se prohíbe también la entrada en la comunidad de animales procedentes de explotaciones situadas en las zonas declaradas como restringidas La Consellería do Medio Rural…
El Consello Galego de Artesanía Alimentaria se estrena para mejorar la calidad y la promoción de los productos
Se prohíbe también la entrada en la comunidad de animales procedentes de explotaciones situadas en las zonas declaradas como restringidas La Consellería do Medio Rural…
Las plazas de abastos, nuevo escenario de promoción de productos agroalimentarios
Se prohíbe también la entrada en la comunidad de animales procedentes de explotaciones situadas en las zonas declaradas como restringidas La Consellería do Medio Rural…