Ya pueden solicitarse las ayudas destinadas a las zonas afectadas por los incendios en Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha ocho líneas de ayudas para apoyar las explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales de las zonas afectadas
El Gobierno autonómico aprobó el pasado viernes 29 de agosto, en un Consello extraordinario celebrado en Ourense, un paquete de medidas para impulsar la reconstrucción de las zonas afectadas en Galicia por la ola de fuegos forestales de este verano. Se trata de una serie de aportaciones dirigidas a apoyar a los ciudadanos y a los ayuntamientos que prevé ayudas para la recuperación de viviendas, explotaciones agroganaderas, negocios o instalaciones municipales.
El presidente autonómico, Alfonso Rueda, destacó que el objetivo de la Xunta de Galicia es llegar al máximo número de beneficiarios. «Todas las personas que tengan derecho a las ayudas las van a recibir, sin límite de importe total», explicó, al adelantar que estos apoyos económicos saldrían publicados el sábado 30 de agosto en el Diario Oficial de Galicia y que «pueden solicitarse de forma inmediata» desde este lunes 1 de septiembre. Estas ayudas serán compatibles con las del Ejecutivo estatal siempre que la suma total de los fondos no supere el total del daño registrado.
Para agilizar y resolver dudas sobre la tramitación de estas aportaciones, Galicia contará desde este lunes con 16 oficinas de atención a los afectados por los incendios en las que trabajarán medio centenar de empleados públicos. También está a disposición de los ciudadanos el teléfono de información 012, que se verá reforzado.
Indemnizaciones por daños físicos
El Gobierno gallego ha habilitado ayudas en relación con los daños personales causados por los incendios y también apoyos para la reconstrucción de las viviendas que sufrieron daños, con diferentes cuantías en función de si el inmueble afectado era el domicilio habitual o segunda residencia.
Además, los afectados por los incendios también podrán beneficiarse de ayudas complementarias para el realojo mientras se rehabilitan las viviendas dañadas siempre que fuera el domicilio habitual del solicitante. Las aportaciones de Vivienda podrán solicitarse desde este lunes y hasta el 28 de noviembre.
Explotaciones agroganaderas y forestales
El presidente de la Xunta de Galicia también anunció la puesta en marcha de «ocho líneas de ayudas para apoyar las explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales de las zonas de los incendios». Todas ellas cubrirán el 100 % de la inversión, con un límite máximo en función del tipo de ayuda, que en algunos casos puede llegar a los 200.000 euros por persona, bien que una misma persona podrá solicitar una o varias líneas de ayuda.
Con este paquete de medidas, el objetivo de la Xunta de Galicia es llegar al máximo número de beneficiarios
En el caso de las explotaciones agroganaderas y con el objetivo de llegar al mayor número posible de beneficiarios, la Xunta va a favorecer la flexibilidad en los trámites. Los titulares podrán solicitar ayudas para la reparación de bienes, maquinaria, equipamiento o medios de producción de las explotaciones. En caso de que quedaran inutilizados, podrían ser sustituidos por maquinaria nueva o de segunda mano. La cuantía máxima será de 200.000 euros/persona.
Además, se habilita una aportación para la adquisición de alimentación complementaria para el ganado en extensivo o las colmenas supervivientes en las zonas afectadas, para un período máximo de seis meses. La cuantía máxima será de 15.000 euros/persona.

El Gobierno autonómico también indemnizará a los ganaderos y agricultores por pérdidas en la producción o animales. En el primer caso, habrá aportaciones de 12.700 €/hectárea para los productores de vino, de 1,22 €/kilo para los de castaña; la indemnización por la pérdida de forraje se calculará en función del estado (sin recoger, pacas, ensilado) y en el resto de productos serán con base a los valores de los precios establecidos en la línea de seguros agrarios.
En cuanto a las ayudas para paliar la muerte de ganado o abejas se estimarán según el tipo de especie y la edad del animal. En el caso del ganado bovino, se establece un máximo de 1.600 euros por animal mayor o igual a 18 meses y menor de 120.
Según indicó Alfonso Rueda, se habilitarán además otras cuatro líneas de ayudas para reparar los daños en las explotaciones forestales. La Xunta otorgará hasta 15.000 euros para la reparación de los daños causados a infraestructuras de titularidad privada como pistas forestales, captaciones de aguas, cerramientos, bebederos o comederos. El plazo de solicitud será de un mes desde este lunes 1 de septiembre.
Aportaciones a Tecores
Por otra parte, se pondrán a disposición de los titulares de infraestructuras de uso público afectadas por el fuego en la Red gallega de espacios protegidos y las Reservas de biosfera ayudas económicas para cubrir hasta el 100 % de los costes de restauración, con un importe máximo de 20.000 euros por proyecto en caso de que la titularidad sea de un monte vecinal al contado común y de 40.000 euros si el beneficiario es un ayuntamiento.
Las medidas incluyen la adquisición de alimentación complementaria para el ganado en extensivo o las colmenas supervivientes en las zonas afectadas
Además, se convocará una segunda orden de ayudas para compensar los titulares de terrenos cinegéticamente ordenados (tecores) afectados por los incendios forestales de este verán en Galicia. Con estas aportaciones se cubrirán gastos de siembra de cereales (hasta 650 euros por hectárea, con un límite máximo por entidad de 30.000 euros), que sirven de alimento a la fauna silvestre y contribuyen a restaurar tanto los hábitats cinegéticos como los suelos afectados, y también actuaciones de recuperación, reparación y reposición de infraestructuras o instalaciones (refugios, fuentes, bebederos y comederos para animales, cercas, etc.) destruidas o dañadas por el fuego, con un importe máximo de 12.000 euros por solicitante.
El plazo para presentar las solicitudes será de un mes desde su publicación en el DOG y los beneficiarios podrán justificar las actuaciones subvencionables hasta el 30 de octubre de 2026.
Alivios fiscales
Más allá de las ayudas directas, la Xunta facilitará el cumplimiento de los deberes tributarios a las personas con domicilio fiscal en los ayuntamientos afectados por los incendios forestales, o que, sin tener domicilio fiscal en los ayuntamientos afectados, tengan un establecimiento comercial, industrial, turístico o mercantil o explotaciones forestales, agrícolas o ganaderas radicadas en ellos.
Además, aliviará las cargas fiscales, aprobando medidas en una ley que se aplicará de manera retroactiva, como eximir la carga impositiva del agua utilizada a consecuencia de los incendios (canon del agua y canon de gestión de depuradoras) o las tasas asociadas a las tramitaciones autonómicas que deban realizarse a consecuencia de los incendios, derivados de la pérdida de vehículos o de la vivienda.
Balance de los incendios
Durante su intervención, el presidente autonómico indicó que Galicia registró 666 focos de fuegos solo durante el mes de agosto que afectaron un total de 62 ayuntamientos y provocaron la evacuación de aproximadamente 400 personas y el confinamiento de otras 2.200. Además, volvió a agradecer la gran labor de todos los profesionales que llevan semanas trabajando en la lucha contra el fuego en Galicia.
Por último, Alfonso Rueda destacó que la Xunta ya trabaja para poner en marcha medidas urgentes para actuar sobre los terrenos quemados y paliar los posibles efectos de la erosión por las lluvias o las escorrentías.

Los pastizales, una barrera natural contra los incendios
La Xunta de Galicia ha puesto en marcha ocho líneas de ayudas para apoyar las explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales de las zonas afectadas El…

InLac apuesta por las últimas tecnologías en la gestión del Sistema de Información Lácteo, SILAC
La Xunta de Galicia ha puesto en marcha ocho líneas de ayudas para apoyar las explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales de las zonas afectadas El…

Los apicultores afectados por los incendios tendrán acceso gratuito al Banco de Terras de Galicia
La Xunta de Galicia ha puesto en marcha ocho líneas de ayudas para apoyar las explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales de las zonas afectadas El…