Las razas autóctonas gallegas, clave en la protección del territorio

La ganadería extensiva juega un papel fundamental como barrera natural frente a los incendios forestales
La conselleira del Medio Rural, María José Gómez, destacó el papel crucial de las razas autóctonas de Galicia en la conservación del territorio y en la lucha contra los incendios forestales, durante su intervención en la inauguración de la jornada Galicia-Gandaría Extensiva, organizada por Unións Agrarias en Lugo.
La conselleira subrayó la importancia de este modelo ganadero como un medio natural de protección del medio ambiente, al tiempo que contribuye a la fijación de la población en las zonas rurales, la conservación de la biodiversidad y la creación de oportunidades sostenibles.
Apoyo a la conservación de razas autóctonas
Gómez puso en valor las medidas de apoyo impulsadas por la Xunta para la conservación de las razas autóctonas, que incluyen una novedosa línea de ayudas para la cría de ganado bovino y ovino-cabruno en peligro de extinción. Este año, el Gobierno gallego destinó un presupuesto de 390.000 euros a estas ayudas, que permiten a los ganaderos conservar y recuperar estas razas fundamentales para el sector agroganadero.
Este año, el Gobierno gallego destinó un presupuesto de 390.000 euros a estas ayudas
Además, la conselleira destacó los convenios firmados este año con varias entidades, como la Federación de Razas Autóctonas de Galicia (Boaga), la Asociación de Criadores de Raza Porco Celta (Asoporcel), y asociaciones dedicadas al Caballo de Pura Raza Galega, que cuentan con una inversión conjunta superior a los 2,5 millones de euros hasta 2027. Estos acuerdos buscan fortalecer la conservación y el impulso de las razas autóctonas mediante actividades que promuevan su desarrollo y recuperación.
Un modelo ganadero como barrera natural contra incendios
Durante la jornada, Gómez también puso énfasis en la importancia del modelo de ganadería extensiva como barrera natural contra los incendios forestales. En este sentido, recordó que el cuidado y gestión de los montes a través de la ganadería no solo favorece la producción, sino que también contribuye a la prevención de incendios al mantener los espacios naturales bien gestionados.
Gómez también puso énfasis en la importancia del modelo de ganadería extensiva como barrera natural contra los incendios forestales
En este contexto, destacó la inversión de 10,5 millones de euros en el plan de pastos de la Xunta desde 2020, que ha permitido movilizar más de 1.930 hectáreas de terreno para promover el uso sostenible de los pastos y la conservación del medio natural.

La carne de vacuno gallega, un referente de calidad
Otro de los puntos abordados por la conselleira fue el prestigio creciente de la carne de vacuno gallega, que ha ganado reconocimiento en los últimos años. Gómez resaltó que este producto se ha consolidado como un referente de calidad, con precios al alza y una creciente demanda tanto a nivel nacional como internacional. La carne de vacuno gallega se distingue por su origen garantizado y por la apuesta de los ganaderos por un trabajo respetuoso con el medio ambiente.
Intereses del sector ganadero en Europa
La conselleira también aprovechó la jornada para reiterar el rechazo de Galicia a la propuesta de la nueva Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea, que podría implicar recortes en los fondos destinados al sector y la desaparición de dos de los pilares de apoyo más importantes para los ganaderos. En este sentido, Gómez exigió al Gobierno central que defienda con firmeza los intereses del sector primario gallego en las negociaciones en Bruselas.
La conselleira también aprovechó la jornada para reiterar el rechazo de Galicia a la propuesta de la nueva Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea
Asimismo, se refirió a la preocupación de la Xunta respecto al acuerdo con el Mercosur, enfatizando la necesidad de que los productos de esos países cumplan los mismos estándares ambientales, sanitarios y de bienestar animal que los exigidos a los productores de la UE para evitar la competencia desleal.
Con este encuentro, la Xunta reitera su compromiso con la defensa y el impulso de la ganadería gallega, no solo como motor económico, sino como elemento fundamental en la preservación de la identidad y el patrimonio natural de Galicia.

La primera convención de Campomayor pone el foco en la innovación y la gastronomía
La ganadería extensiva juega un papel fundamental como barrera natural frente a los incendios forestales La conselleira del Medio Rural, María José Gómez, destacó el…

Jóvenes ganaderos irlandeses visitan Galicia para conocer el modelo cooperativo
La ganadería extensiva juega un papel fundamental como barrera natural frente a los incendios forestales La conselleira del Medio Rural, María José Gómez, destacó el…

Anfaco-Cytma impulsa la innovación en Conxemar 2025
La ganadería extensiva juega un papel fundamental como barrera natural frente a los incendios forestales La conselleira del Medio Rural, María José Gómez, destacó el…