InicioI+D+iLos X Premios Galicia Alimentación reivindican el producto local
Categorías I+D+i

Los X Premios Galicia Alimentación reivindican el producto local

Foto por Consellería do Medio Rural
Por Lidia Fernández 18 de junio de 2024

El sector agroalimentario se consolida como una de las potencias económicas de la comunidad

«El sector agroalimentario es una de las potencias económicas de Galicia, que favorece también el dinamismo social y territorial del rural gallego». Así de contundente se mostraba la conselleira do Medio Rural, María José Gómez, la semana pasada en la clausura de los X Premios Galicia Alimentación, acto que contó también con la presencia del titular do Mar, Alfonso Villares.

En su intervención, Gómez puso también en valor el hecho de que la identidad propia de los gallegos «depende mucho de esos valores», ya que «en nuestra alimentación confluyen muchos de los trazos que nos identifican dentro y fuera de nuestras fronteras», añadió.

La conselleira también aseguró que el apoyo al sector primario «siempre será una de las prioridades para la Xunta», algo que se manifiesta, entre otras cuestiones, con las diferentes estrategias sectoriales puestas en marcha en los últimos años para la industria láctea, cárnica, hortícola o para las propias comarcas vitivinícolas.

La conselleira do Medio Rural aseguró que el apoyo al sector primario «siempre será una de las prioridades para la Xunta»

Este compromiso se plasma a través de diferentes líneas de ayudas, como los Planes de mejora, dotados con un presupuesto de 47 millones de euros en este 2024, recordó la titular do Medio Rural, refiriéndose también a la apuesta del Gobierno autonómico por asegurar el relevo generacional y, en definitiva, el futuro del campo. Este compromiso se mantiene en la línea de apostar por el rural como uno de los ejes principales de la actuación del Ejecutivo gallego.

Ferias de promoción y central de compras

La conselleira incidió en el ámbito de la protección, certificación y la promoción de la calidad diferenciada, en la hace hincapié habitualmente. Así, Gómez remarcó que en esta legislatura se desarrollarán dos órganos previstos en la Ley de calidad alimentaria de Galicia, como son el Consello Alimentario de Galicia y el Consello Galego da Artesanía Alimentaria.

En lo que respecta a la promoción, Gómez informó de que se celebrarán siete grandes ferias «para que los propios gallegos seamos los mejores embajadores del producto propio». Del mismo modo, la conselleira avanzó la creación de una central de compras, que ya funciona en fase piloto, para ayudar a los pequeños productores en la comercialización.

Gómez informó de que se celebrarán siete grandes ferias «para que los propios gallegos seamos los embajadores del producto propio»

En este evento, Gómez quiso sumarse al reconocimiento de las personas galardonadas, poniendo de manifiesto que estos premios valoran «aspectos tan importantes como la innovación, la internacionalización y la sostenibilidad agroalimentaria». Así, trasladó sus felicitaciones a la cooperativa MeixoEira, a la Quesería Barral y a los proyectos y prácticas empresariales de Dairy Pet (primer producto lácteo del mundo desarrollado desde Galicia, con probióticos activos para gatos y perros); la innovación en Ceamsa (compañía del sector de las aguas marinas); Queizuar mestura (productor de queso de la D.O.P. Arzúa-Ulloa) e Hijos de Rivera (premiada en particular por conseguir una reducción considerable del plástico en sus empaques de cerveza).

Innovación y calidad

Por su parte, el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ensalzó la innovación, calidad y tradición que hay detrás de los productos gallegos que mejoran la calidad de vida de los consumidores gracias a su aportación nutritiva. Además, recalcó la relevancia socioeconómica del sector agroalimentario gallego, en el que destaca por méritos propios la cadena mar-industria, situando a Galicia como la principal región pesquera de Europa.

El responsable autonómico destacó también la importancia de estos premios, organizados por Clusaga, como una manera de reconocer y poner en valor el esfuerzo y la dedicación de las empresas gallegas y sus profesionales, que con su buen hacer y conocimiento mejoran día a día la calidad de sus productos, demostrando una gran capacidad para adaptarse a los cambios del mercado y a las nuevas demandas de los consumidores.

Artículos relacionados
Carne27 de junio de 2024
La bioseguridad en el transporte del ganado vivo, requisito innegociable

El sector agroalimentario se consolida como una de las potencias económicas de la comunidad "El sector agroalimentario es una de las potencias económicas de Galicia,…

Destacados25 de junio de 2024
La formación y el relevo generacional marcan la hoja de ruta autonómica

El sector agroalimentario se consolida como una de las potencias económicas de la comunidad "El sector agroalimentario es una de las potencias económicas de Galicia,…

Digitalización21 de junio de 2024
Más de 4 millones en ayudas para adquirir maquinaria agrícola en común

El sector agroalimentario se consolida como una de las potencias económicas de la comunidad "El sector agroalimentario es una de las potencias económicas de Galicia,…


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *