InicioAgacalUna nueva red de espacios de especialización e innovación agraria llegará en septiembre
Categorías Agacal

Una nueva red de espacios de especialización e innovación agraria llegará en septiembre

Por Lidia Fernández 15 de julio de 2025

El Centro de Formación y Experimentación Agraria (CFEA) lucense será uno de los primeros en acoger estas acciones formativas

La semana pasada, representantes de la Consellería de Medio Rural, encabezados por la titular, María José Gómez, y de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria (Agacal), con representación de su director, Martín Alemparte, visitaron el Centro de Formación y Experimentación Agraria (CFEA) de Becerreá, en la provincia de Lugo, uno de los seis con los que cuenta la Consellería en toda la comunidad.

Allí, ambas autoridades anunciaron la puesta en marcha de una nueva red de espacios de especialización e innovación agraria, que se implantará en septiembre en los diferentes CFEA.

Estas primeras acciones formativas se llevarán a cabo tanto en el CFEA Pedro Murias de Ribadeo, centradas en los quesos y en la faba de Lourenzá, y en el centro de Becerreá

En concreto, Gómez explicó que estas primeras acciones formativas se llevarán a cabo tanto en el CFEA Pedro Murias de Ribadeo (centradas en los quesos y en la faba de Lourenzá), y en el centro de Becerreá. En este último se impartirá una formación especializada en el campo de la apicultura, teniendo en cuenta la vocación de este centro hacia la especialización agroganadera.

Foto: Consellería do Medio Rural.

Red de especialización en marcha

La titular de Medio Rural detalló que esta red de espacios de especialización e innovación agraria se impulsa dentro de los CFEA para dar apoyo, asesorar y ofrecer una formación más específica a los profesionales en los procesos de elaboración, transformación, innovación y comercialización de sus producciones.

Así, Gómez añadió que la formación estará orientada a aquellos agricultores y ganaderos que quieran dar un paso más en su modelo de negocio y apuesten por la transformación y el incremento del valor añadido de sus productos.

La formación estará orientada a aquellos agricultores y ganaderos que apuesten por la transformación y el incremento del valor añadido de sus productos

En este sentido, la conselleira destacó que los objetivos de esta iniciativa se centran en promover el desarrollo de productos agroalimentarios diferenciados y de calidad; fomentar la innovación en procesos y productos; y mejorar las competencias de comercialización, etiquetado, marketing digital y canales de venta.

Más de 40 plazas para el curso 2025/26

Un dato a destacar es el incremento en nuevas plazas formativas en los CFEA para el próximo curso, 2025/26, que será un 11 % superior con respecto al anterior. En el caso del centro de Becerreá, se ofrecen anualmente un total de 44 plazas de los ciclos de Grado Superior en Técnicos en Gestión Forestal y del Medio Natural, y un Grado Medio de Técnicos en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural.

Un dato a destacar es el incremento en nuevas plazas formativas en los CFEA para el próximo curso, 2025/26, que será un 11 % superior con respecto al anterior

Gómez puso en valor las instalaciones del CFEA de Becerreá, también conocido como de “Alta Montaña” debido a su localización en la comarca de los Ancares. Allí, señaló, los estudiantes pueden experimentar de primera mano las condiciones de trabajo en zonas de montaña. Además, destacó las posibilidades que ofrece la finca de prácticas, de algo más de 76 hectáreas, donde se pueden encontrar plantaciones de pinos, sotos de castaños, praderas, pastos permanentes o pasto bajo arbolado, entre otros.

Por último, resaltó que el CFEA de Becerreá cuenta dentro de sus instalaciones con un apiario de 15 colmenas, un taller dotado de un foso y de distintas mesas y bancos de trabajo, así como unos cobertizos con una gran variedad de maquinaria agroforestal. De este modo, añadió, se proporciona un espacio “ideal” para la formación teórico-práctica.

Artículos relacionados
Pesca11 de julio de 2025
Anfaco acerca el sabor del mar en Vigo SeaFest

El Centro de Formación y Experimentación Agraria (CFEA) lucense será uno de los primeros en acoger estas acciones formativas La semana pasada, representantes de la…

Agacal9 de julio de 2025
Galicia refuerza su sello de calidad con el reconocimiento a Xearte Brigitte

El Centro de Formación y Experimentación Agraria (CFEA) lucense será uno de los primeros en acoger estas acciones formativas La semana pasada, representantes de la…

I+D+i7 de julio de 2025
Agafac da el paso definitivo hacia su nueva sede en Punta Langosteira

El Centro de Formación y Experimentación Agraria (CFEA) lucense será uno de los primeros en acoger estas acciones formativas La semana pasada, representantes de la…


Logo Nutradit
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuaria/o posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestro web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de este sitio web encuentras más interesantes y útiles.