Vigo acogerá el 13º Congreso Internacional Conxemar-FAO-MAPA sobre seguridad alimentaria acuática

El evento abordará el papel de los alimentos acuáticos en la seguridad alimentaria global y la sostenibilidad del sector
El próximo 6 de octubre, la Sede de Afundación de Vigo acogerá la 13ª edición del Congreso Internacional Conxemar-FAO-MAPA, un evento clave en el calendario global del sector pesquero y acuícola.
Bajo el lema “Aquatic Food = Food Security”, el congreso reunirá a los principales actores de la industria, instituciones internacionales, organismos de investigación y expertos en sostenibilidad para abordar el papel fundamental de los productos acuáticos en la seguridad alimentaria global y la nutrición.
Organizado por Conxemar, la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) y el MAPA (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación), este congreso se ha consolidado como una plataforma esencial para el intercambio de conocimientos y el análisis de los avances y retos del sector.
Este congreso se ha consolidado como una plataforma esencial para el intercambio de conocimientos y el análisis de los avances y retos del sector
En esta edición se conmemora el 30º aniversario del Código de Conducta para la Pesca Responsable de la FAO, un instrumento clave para garantizar la sostenibilidad y la responsabilidad en la explotación de los recursos acuáticos.
Avances tecnológicos y sostenibilidad
Uno de los puntos destacados de este año será el enfoque sobre nuevas fuentes alimentarias, como las algas marinas y los avances en proteínas cultivadas a partir de biotecnología, que están marcando el futuro de la industria pesquera y acuícola. Expertos de renombre internacional debatirán sobre cómo estas tecnologías pueden contribuir a mejorar la seguridad alimentaria global, promoviendo una producción más sostenible y accesible.
Programa y ponentes destacados
El congreso contará con una disertación inaugural de Manuel Barange, subdirector general de la FAO y director de la División de Pesca y Acuicultura, quien abordará los logros y los desafíos persistentes en la pesca responsable y la acuicultura sostenible.
Entre los temas clave que se tratarán destaca el acceso de los consumidores a proteínas acuáticas. En este panel se explorarán las oportunidades y barreras para aumentar el consumo de productos acuáticos entre los consumidores globales, con ponentes como Karen Zuccolotto (Grupo Chedraui), Gemma Meermans Matainaho (INFOFISH) y Gabriela Fujita (Kantar Spain).
Por otro lado, también se hablará del impacto social, económico y ambiental, profundizando en cómo la pesca y la acuicultura pueden generar valor en comunidades costeras, sin comprometer la sostenibilidad ambiental. Este debate contará con la participación de Karmenu Vella, ex Comisario Europeo de Medio Ambiente, y Simon Tonge (DMA Invest).
Entre los temas clave que se tratarán destaca el acceso de los consumidores a proteínas acuáticas
La innovación y la sostenibilidad en la cadena de valor, serán otro de los temas a tratar en esta nueva edición de Conxemar-FAO-MAPA, y contará con la participación de expertos como Sebastian Rakers (BLUU Seafood) y Helena Abreu (Estación Marina de Bantry). Estos profesionales analizarán las últimas innovaciones tecnológicas para mejorar la trazabilidad y sostenibilidad en toda la cadena de suministro de productos acuáticos.
Finalmente, el futuro de la pesca, la acuicultura y la biotecnología ocuparán un lugar destacado en el programa del Congreso. En este panel se debatirá cómo las nuevas tecnologías, como los sistemas de acuicultura de recirculación y las proteínas cultivadas, están reconfigurando la industria. Ponentes como Oyvind Ihle (GSSI) y Luiza Reguse (SSCI – Consumer Goods Forum) compartirán sus perspectivas sobre las estrategias a seguir para garantizar una producción responsable y eficiente.
Un foro de futuro para el sector
El Congreso Internacional Conxemar-FAO-MAPA se ha establecido como un referente global en el ámbito de los productos acuáticos, abordando temas cruciales para la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo del sector. Esta edición subraya la necesidad de un enfoque integrado que garantice el acceso a alimentos acuáticos de calidad, apoyando a la vez el crecimiento económico y la protección de los ecosistemas marinos.
El Congreso Internacional Conxemar-FAO-MAPA se ha establecido como un referente global en el ámbito de los productos acuáticos
Con la participación de más de 1.000 profesionales de todo el mundo, este evento se reafirma como una cita indispensable para aquellos que buscan estar a la vanguardia de los desafíos y oportunidades del sector acuícola y pesquero mundial.

Los apicultores afectados por los incendios tendrán acceso gratuito al Banco de Terras de Galicia
El evento abordará el papel de los alimentos acuáticos en la seguridad alimentaria global y la sostenibilidad del sector El próximo 6 de octubre, la…

Las IGP Ternera Gallega y Vaca Galega-Boi Galego proponen un uso productivo del territorio como prevención ante los incendios
El evento abordará el papel de los alimentos acuáticos en la seguridad alimentaria global y la sostenibilidad del sector El próximo 6 de octubre, la…

Medio Rural activa un operativo de emergencia para garantizar el alimento a las explotaciones afectadas por los incendios
El evento abordará el papel de los alimentos acuáticos en la seguridad alimentaria global y la sostenibilidad del sector El próximo 6 de octubre, la…