InicioSostenibilidadA Coruña acogerá las I Jornadas Científico-Técnicas de gestión regenerativa
Categorías Sostenibilidad

A Coruña acogerá las I Jornadas Científico-Técnicas de gestión regenerativa

Por Redacción 29 de enero de 2024

La cita está orientada al público profesional y general

«Con la celebración de las ‘I Jornadas Científico-Técnicas sobre Gestión Regenerativa. La ciencia del cuidado del suelo en las prácticas agrícolas y ganaderas’ queremos poner el foco del debate en la necesidad de un cambio de modelo de producción desde la base», señalan desde la organización del evento.

«Hablar sobre la importancia tanto a nivel global como local del suelo, los problemas que padece, su cuidado y reconstitución, tanto para la preservación de entornos naturales y humanizados, como para la creación de sistemas de producción agrícola y ganadera de alto rendimiento, pero respetuosos o como herramienta fundamental para secuestro de carbono e remisión del cambio climático», apuntan.

La Domus acogerá la ponencia «Los 7 M de la regeneración de los suelos, economías y vidas rurales» de Ana Digón, de la Asociación de Agricultura Regenerativa

Las jornadas, que tendrán lugar en diferentes puntos de la provincia coruñesa los días 22 y 23 de febrero, están organizadas por la Fundación Juana de Vega en colaboración con la Fundación CorBI y cuentan con la colaboración de la hortícola Os Biosbardos, Soñando en Verde, Gandería Roidiz, del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), a través del Muncyt; y del Concello da Coruña a través de la red de Museos Científicos Coruñeses.

Mirada puesta en la gestión regenerativa

El día 22 de febrero tendrá lugar la sesión científico-técnica en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de España (Muncyt). Una jornada orientada a profesionales en la que aprender de expertos del sector como Francesc Font, de The Regen Academy, Xan Pouliquen, asesor agrario o Edith Uhía Castro, bióloga permacultora.

Entre las 19:00 y las 20:30 horas la Domus acogerá la ponencia «Los 7 M de la regeneración de los suelos, economías y vidas rurales» de Ana Digón, de la Asociación de Agricultura Regenerativa, y abierta al público.

El día 23 de febrero será el turno de las salidas técnicas al campo. Aquellos que deseen asistir tendrán dos opciones: ganadería, con visita a la Ganadería Roidiz, en As Pontes de García Rodríguez, o agricultura, con la visita a Os Biosbardos, en Cambre. Para asistir a las jornadas es necesario inscribirse.

Artículos relacionados
Destacados26 de marzo de 2025
El Galicia Fórum Gastronómico 2025 cierra sus puertas cosechando un gran éxito

La cita está orientada al público profesional y general "Con la celebración de las 'I Jornadas Científico-Técnicas sobre Gestión Regenerativa. La ciencia del cuidado del suelo en las…

Horeca24 de marzo de 2025
Galicia Fórum Gastronómico 2025: un encuentro de excelencia culinaria

La cita está orientada al público profesional y general "Con la celebración de las 'I Jornadas Científico-Técnicas sobre Gestión Regenerativa. La ciencia del cuidado del suelo en las…

Horeca20 de marzo de 2025
Premios Picadillo 2025: homenaje a los maestros de la gastronomía gallega

La cita está orientada al público profesional y general "Con la celebración de las 'I Jornadas Científico-Técnicas sobre Gestión Regenerativa. La ciencia del cuidado del suelo en las…


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *