InicioLácteosClusaga impulsa la innovación en el sector lácteo con proyectos sostenibles
Categorías Lácteos

Clusaga impulsa la innovación en el sector lácteo con proyectos sostenibles

Foto por Clusaga
Por Lidia Fernández 17 de febrero de 2025

Medio centenar de expertos y empresas presentaron avances en I+D+i para asegurar el futuro de la industria

El Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) organizó con éxito una jornada de innovación dedicada al sector lácteo bajo el título «El sector lácteo gallego: Innovación para un futuro sustentable y competitivo». A este evento acudieron más de 50 expertos y representantes de distintas entidades del sector lácteo, quienes pudieron conocer los avances en proyectos transformadores que buscan optimizar la cadena de valor de la leche en Galicia.

El encuentro se centró en la colaboración como herramienta esencial para mejorar la eficiencia, trazabilidad y sostenibilidad del sector lácteo gallego. Juanjo de la Cerda, CEO de Clusaga, destacó el papel del clúster en conectar a las empresas con el conocimiento y las tecnologías necesarias para seguir creciendo.

El encuentro se centró en la colaboración como herramienta esencial para mejorar la eficiencia, trazabilidad y sostenibilidad del sector lácteo gallego

En este sentido, el director de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria (Agacal), Martín Alemparte, resaltó el valor diferenciador de los productos lácteos gallegos y subrayó el compromiso de Agacal con la innovación del sector, apoyando iniciativas a través de ayudas a grupos operativos de la AEI. También participó Isaac Rosón, del Igape, quien presentó las líneas de financiación disponibles para impulsar la innovación empresarial.

Proyectos destacados

Uno de los proyectos más destacados en la jornada fue SmartZ4Milk, una iniciativa que integra inteligencia artificial, análisis de datos en tiempo real, automatización de procesos y sistemas de monitoreo inteligente para modernizar la cadena de valor de la leche en Galicia. En la mesa redonda sobre este proyecto, empresas como Grupo Lence, Plexus Tech y Grupo AMSlab discutieron sobre la aplicación de estas tecnologías en la mejora de la calidad de la leche y otros procesos clave.

El proyecto LAZTEO también fue mencionado, destacando su enfoque en la innovación y la sostenibilidad mediante el uso de biotecnología para una alimentación animal más eficiente y el mapeo digital del suelo para optimizar prácticas agrícolas sostenibles como los ecoesquemas y la siembra directa. En este panel participaron representantes de Bico de Xeado y Cartogalicia.

La innovación colaborativa y la sostenibilidad fueron ejes fundamentales de la jornada. Se presentó Caprigo, un proyecto que busca potenciar la producción de quesos de alta calidad elaborados con leche de cabra en la Aldea Modelo Xacebáns (Ourense). Otro proyecto relevante fue CIBUS5G, que aplica tecnologías avanzadas como inteligencia artificial, visión artificial, 5G e IoT para mejorar la eficiencia y competitividad en el sector agroalimentario, proporcionando soluciones digitales adaptadas a las necesidades de las empresas del sector.

Uno de los proyectos más destacados en la jornada fue SmartZ4Milk, una iniciativa que integra inteligencia artificial, análisis de datos en tiempo real, automatización de procesos y sistemas de monitoreo inteligente

El evento también incluyó una mesa redonda sobre el proyecto europeo HIGHFIVE, que apoya la transición digital y verde de las pymes agroalimentarias. Empresas como Queizuar y Quescrem forman parte de este consorcio, que impulsa proyectos innovadores centrados en inteligencia artificial, automatización y sensórica avanzada, con el objetivo de mejorar la sostenibilidad y eficiencia en el sector lácteo.

El evento concluyó con la presentación de #ValorLácteo, el Modelo Común de Sostenibilidad del Sector Lácteo, una iniciativa clave liderada por Clusaga para establecer buenas prácticas que refuercen el compromiso de las empresas lácteas gallegas con la sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza (ESG). La participación de Casa Grande de Xanceda y AGACA permitió compartir visiones y desafíos en un contexto global cada vez más exigente en términos de sostenibilidad.

Artículos relacionados
Destacados26 de marzo de 2025
El Galicia Fórum Gastronómico 2025 cierra sus puertas cosechando un gran éxito

Medio centenar de expertos y empresas presentaron avances en I+D+i para asegurar el futuro de la industria El Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) organizó con…

Horeca24 de marzo de 2025
Galicia Fórum Gastronómico 2025: un encuentro de excelencia culinaria

Medio centenar de expertos y empresas presentaron avances en I+D+i para asegurar el futuro de la industria El Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) organizó con…

Horeca20 de marzo de 2025
Premios Picadillo 2025: homenaje a los maestros de la gastronomía gallega

Medio centenar de expertos y empresas presentaron avances en I+D+i para asegurar el futuro de la industria El Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) organizó con…


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *