InicioCasos de éxitoUn proyecto de Clusaga impulsa la internacionalización de 45 pymes en 3 años
Categorías Casos de éxito

Un proyecto de Clusaga impulsa la internacionalización de 45 pymes en 3 años

Por Lidia Fernández 16 de septiembre de 2024

F2F Health Matters nació en 2021 para apoyar la entrada de pequeñas empresas alimentarias en mercados internacionales

Desde su puesta en marcha en septiembre del 2021, el proyecto europeo F2F Health Matters, en el que participa el Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga), tuvo el objetivo de apoyar la entrada en mercados internacionales de pymes europeas especializadas en alimentos saludables, biosoluciones sostenibles e ingredientes y soluciones tecnofuncionales de base biológica.

Gracias al paquete de servicios proporcionados a lo largo de sus tres años de actividad, que finalizan este mes de septiembre, esta aceleradora de internacionalización ha prestado a 45 pymes europeas, de las cuales 8 son empresas alimentarias socias de Clusaga.

Una de las primeras medidas de la aceleradora fue seleccionar los países a los que se quería impulsar la entrada de los productos de las pymes europeas. Así se escogieron Canadá, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Vietnam y Japón como mercados objetivo y, en torno a estos destinos, se desplegaron una serie de actividades destinadas a apoyar el desarrollo internacional, maximizar la cooperación interregional y aprovechar las oportunidades de colaboración.

Una de las primeras medidas de la aceleradora fue seleccionar los países a los que se quería impulsar la entrada de los productos de las pymes europeas

Entre ellas sobresalen la organización de webinars informativos sobre distintos mercados o la creación de un repositorio de informes de inteligencia de negocio, incluyendo detalles sobre las tendencias de mercado o las regulaciones de cada país. De esta forma, la aceleradora pudo apoyar el desarrollo internacional de las empresas, aumentando su confianza y sus competencias a la hora de expandir su actividad a nuevos mercados.

Misiones comerciales y consultoría a medida

Tres mercados (Canadá, EAU y Japón) fueron objeto de actividades que implicaron apoyo económico por parte del proyecto, tales como la organización de misiones comerciales internacionales a esos destinos cofinanciadas con cheques de ayuda de viaje (Travel Aid), la asignación de cheques de consultoría personalizada (Comercial Lead Support) o incluso sesiones exclusivas de coaching enfocadas en esos mercados (Elite Programme) y dirigidas a las pymes beneficiarias de los dos tipos de ayudas.

De esta forma, las socias de Clusaga Cabomar y Pistacyl viajaron a los EAU en febrero de 2024; Real Conservera Española y YowUp! conocieron el mercado japonés en junio de 2023; y Quescrem se desplazó a Canadá en noviembre de 2022. Todas ellas respaldadas por el Travel Aid del proyecto. Por su parte, las empresas gallegas beneficiarias del Commercial Lead Support de F2F Health Matters fueron Mieles Anta (Canadá), Bodega Líquido Gallaecia (Japón) y El Nogal (EAU).

Continuidad de cooperación

El proyecto F2F Health Matters, financiado por el Programa Europeo para la Competitividad de las Pymes (Cosme), contó en el consorcio con Clusaga, Bioeconomy Cluster (Eslovaquia), InovCluster (Portugal) y Valorial (Francia), todos ellos bajo la coordinación de Wagralin (Bélgica).

Tres mercados (Canadá, EAU y Japón) fueron objeto de actividades que implicaron apoyo económico por parte del proyecto

Después de tres años de estrecha colaboración, las cinco entidades pretenden mantener el contacto y maximizar los beneficios derivados del éxito del proyecto. Entre las medidas tomadas para lograr ese objetivo destacan la búsqueda de áreas de interés comunes entre los clústeres y sus miembros; la difusión de buenas prácticas, historias de éxito o resultados de las actividades del proyecto; una comunicación eficiente, o la identificación de nuevas oportunidades de colaboración y creación de redes.

Artículos relacionados
Pesca11 de julio de 2025
Anfaco acerca el sabor del mar en Vigo SeaFest

F2F Health Matters nació en 2021 para apoyar la entrada de pequeñas empresas alimentarias en mercados internacionales Desde su puesta en marcha en septiembre del…

Agacal9 de julio de 2025
Galicia refuerza su sello de calidad con el reconocimiento a Xearte Brigitte

F2F Health Matters nació en 2021 para apoyar la entrada de pequeñas empresas alimentarias en mercados internacionales Desde su puesta en marcha en septiembre del…

I+D+i7 de julio de 2025
Agafac da el paso definitivo hacia su nueva sede en Punta Langosteira

F2F Health Matters nació en 2021 para apoyar la entrada de pequeñas empresas alimentarias en mercados internacionales Desde su puesta en marcha en septiembre del…


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logo Nutradit
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuaria/o posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestro web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de este sitio web encuentras más interesantes y útiles.