El Galicia Fórum Gastronómico se consolida como referente culinario con su X edición

El evento explora la riqueza de la gastronomía gallega con «Un océano de cociñas»
La presidenta de OPC Galicia, Ana Trevisani, abrió la presentación de la X edición del Galicia Fórum Gastronómico con unas palabras cargadas de significado: «Este es el inicio de una edición única, que tiene un valor especial». La cita tuvo lugar este martes en el Museo Estrella Galicia (MEGA), donde se desvelaron los detalles del evento, que se celebrará entre el 23 y el 25 de marzo en ExpoCoruña.
Este prestigioso evento gastronómico, que ha logrado captar la atención de profesionales y aficionados de la gastronomía gallega, se ha convertido en una de las principales referencias para el sector en el noroeste de la península. «Es una muestra de nuestras intenciones», afirmó Trevisani, aludiendo al aniversario del GFG, que tras una exitosa trayectoria de diez ediciones previas, llega con grandes expectativas para este 2025.
Este prestigioso evento gastronómico se ha convertido en una de las principales referencias para el sector en el noroeste de la península
Trevisani reafirmó su convicción de que «la gastronomía tiene un poder transformador y de conexión entre las personas», destacando su compromiso con Galicia, sus productos autóctonos, el talento local, así como con la formación y el impulso de buenas prácticas en el sector. Para ella, el Galicia Fórum Gastronómico se ha consolidado como el escaparate ideal para exhibir lo mejor de la cocina gallega.
Más de 200 expositores
Este año, el programa del evento será más ambicioso que nunca, con un enfoque en la alta cocina y en los productos típicos de la región, tanto marinos como terrestres. Entre los nombres más destacados se encuentran chefs como Joan Roca, Elena Arzak, Ricard Camarena, Marcos Morán, Lucía Freitas, Kanji Kobayashi y Marsia Taha (Mejor Chef de Latinoamérica 2024 según 50 Best Restaurants), así como Javier Olleros, entre otros. Además, el Fórum contará con más de 200 marcas expositoras.
Ana Trevisani: «La gastronomía tiene un poder transformador y de conexión entre las personas»
Los organizadores han diseñado espacios innovadores y emocionantes dentro del Fórum, como el Auditorio, donde se realizarán demostraciones en vivo de los chefs, y el Taller, con cocina en directo y degustaciones. También se contará con el Ágora para exhibiciones de expositores y aulas monográficas para profundizar en las tendencias gastronómicas actuales.
La feria también se perfila como la plataforma comercial ideal para conocer las novedades del sector. El director del programa, Pep Palau, destacó que el tema central de este año será «Un océano de cociñas», en el que se explorarán las ricas y diversas gastronomías de diferentes mares y territorios.
Una de las principales novedades de esta edición es la incorporación de espacios dedicados a la gastronomía líquida. Entre ellos se encuentran el Wine Circus, en colaboración con el Instituto Galego do Viño; el Cocktail Bar Forum; el Craft Beer Market; y el Coffee Forum, un espacio que busca atraer a los aficionados al café de alta calidad. Además, se repetirá el éxito del Cheese Forum.

Visibilizar el talento emergente gallego
El Fórum también será una oportunidad única para los talentos emergentes de Galicia, quienes participarán en sesiones bajo el título «La cocina que viene». Algunos de los chefs que se destacan en este ámbito son Xosé Magalhães, Lydia del Olmo y Brais Pichel. Además de las demostraciones y charlas, se llevarán a cabo concursos como el Premio Cociñeiro Galego 2025, el Campeonato de Tiraje de Cerveza de Estrella Galicia y el Desafío XChef. También se celebrará la segunda edición del Concurso de Empanadas de Galicia, tras el éxito rotundo de la pasada edición.
Una de las principales novedades de esta edición es la incorporación de espacios dedicados a la gastronomía líquida
Por su parte, Lucía Freitas, chef con Estrella Michelin en su restaurante A Tafona en Santiago de Compostela, recordó emocionada cómo el Fórum Gastronómico fue un punto clave en su carrera, permitiéndole dar sus primeros pasos en el escenario y mostrar su cocina. «El Fórum fue parte de mi vida incluso antes de llegar a Galicia», comentó. La chef destacó la importancia del evento para visibilizar a los cocineros emergentes y promover la gastronomía local.
Con esta nueva edición, el Galicia Fórum Gastronómico refuerza su liderazgo como uno de los principales referentes gastronómicos, tanto a nivel nacional como internacional, resaltando el talento, la innovación y la riqueza culinaria de Galicia.

El Galicia Fórum Gastronómico 2025 cierra sus puertas cosechando un gran éxito
El evento explora la riqueza de la gastronomía gallega con "Un océano de cociñas" La presidenta de OPC Galicia, Ana Trevisani, abrió la presentación de…

Galicia Fórum Gastronómico 2025: un encuentro de excelencia culinaria
El evento explora la riqueza de la gastronomía gallega con "Un océano de cociñas" La presidenta de OPC Galicia, Ana Trevisani, abrió la presentación de…

Premios Picadillo 2025: homenaje a los maestros de la gastronomía gallega
El evento explora la riqueza de la gastronomía gallega con "Un océano de cociñas" La presidenta de OPC Galicia, Ana Trevisani, abrió la presentación de…